25 sept. 2025

ANDE pide suspender contratos en licitación de postes ante presunto complot

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, señaló que se solicitó la suspensión de la ejecución de contratos de un llamado a licitación para la adquisición de postes de hormigón armado, en tanto se investigue una denuncia al respecto, atribuida como un supuesto “complot”.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Villordo, manifestó a Última Hora que solicitó la suspensión de la ejecución de los contratos para la adquisición de los postes de hormigón, tras las denuncias que salieron a luz en los últimos días.

“Con base a publicaciones periodísticas hemos enviado una denuncia de investigación de oficio a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas para que suspenda la ejecución de los contratos hasta tanto termine una investigación de oficio”, señaló.

En este sentido, el presidente de la empresa estatal manifestó que detrás de la denuncia, supuestamente, “existe un complot” de Adolfo Villalba, secretario de conflictos del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande).

Le puede interesar: ¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

“Solamente de esa persona. No hablo de los demás dirigentes del Sitrande porque realmente debo decir que son personas honestas, que persiguen intereses gremiales y los derechos del trabajador”, enfatizó.

Incluso, consideró importante que el Ministerio Público investigue a las personas innominadas, debido a que “tienen otros intereses, que es el de crear un colapso en el sistema eléctrico”, aseguró Villordo.

Con respecto a la adquisición de postes dijo que no se puede dejar de tener esos materiales, ya que son de extrema relevancia para la ejecución de cinco contratos en este momento.

Embed

“La suma de estos contratos, que son de USD 180 millones, contempla la instalación de muchísimas obras que hacen referencia a la ampliación y refuerzo de la red de distribución de la ANDE”, explicó.

No obstante, dijo que desde su administración tiene abiertas las puertas para conocer el proceso de la convocatoria que se llevó adelante, de forma transparente.

Refirió que la denuncia fue irresponsable, con precios referenciales sin fuente y datos aportados por Adolfo Villalba, quien hizo circular audios en el interior de la empresa estatal toda la semana pasada.

"Él estuvo distribuyendo audios, que hasta diría hay mucha comisión de hechos ilícitos en los mismos. Toda la ANDE tiene conocimiento de esos audios, que él personalmente los enviaba incitando a tomar la presidencia de la ANDE, en denunciar y realizar un proceso de investigación, en paralizar y cerrar locales”, indicó.

Diputada pide informes

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), presentó un proyecto para pedir informes a la ANDE sobre la compra de los postes de hormigón.

La legisladora pide la remisión de la respuesta en un plazo de 15 días, haciendo consultas sobre cómo se establecen los precios referenciales en el mercado, el de cada producto y por lote.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.