03 nov. 2025

¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

La exoneración del pago por consumo de la electricidad recién se implementará con la factura emitida a finales de los meses de abril, mayo y junio. Con pasos sencillos los clientes podrán saber si fueron beneficiados de este régimen especial aprobado por la ley de emergencia.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Los clientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con un consumo mensual de 0 a 500 kV serán exonerados en un 100% del pago de su factura. Para conocer si será beneficiado de la exoneración debe ingresar desde la aplicación o el sitio web.

Al ingresar a www.ande.gov.py o descargar la aplicación Mi Ande el cliente podrá observa el botón que dice: Exoneración Ley 6524. Al dar clic, podrá ingresar el número de NIS, que se encuentra en la parte superior de su factura.

Una vez introducido el número de NIS aparecerá su consumo promedio y una observación que le indica si cumple o no con los requisitos para la exoneración del pago.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Como parte de estas medidas se estipula un régimen especial de pago de los servicios correspondientes a las facturas de abril, mayo y junio. Es importante señalar que la factura recibida en el mes de marzo es por el consumo del mes de febrero por lo que no es exonerada.

En el caso de los clientes cuyo consumo es superior a 500 kV (más de G. 250.000) mensuales podrán ser diferidos temporalmente. Este plazo podrá ser prorrogado de acuerdo con las condiciones económicas y con la posibilidad de financiamiento.

También puede leer: Essap exonera pago de servicio para usuarios con facturas de hasta G. 50.000

Según los cálculos de la ANDE, la medida tendría una implicancia cercana a 1.225.000 usuarios, cuyo impacto por tres meses sería de USD 45 millones menos para la institución (USD 15 millones mensual).

La ley contempla medidas económicas para contener a las familias más vulnerables del país y aquellos ciudadanos que han cesado sus actividades por el paro sanitario decretado por la contingencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad al propinar una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.