04 ago. 2025

¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

La exoneración del pago por consumo de la electricidad recién se implementará con la factura emitida a finales de los meses de abril, mayo y junio. Con pasos sencillos los clientes podrán saber si fueron beneficiados de este régimen especial aprobado por la ley de emergencia.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Los clientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con un consumo mensual de 0 a 500 kV serán exonerados en un 100% del pago de su factura. Para conocer si será beneficiado de la exoneración debe ingresar desde la aplicación o el sitio web.

Al ingresar a www.ande.gov.py o descargar la aplicación Mi Ande el cliente podrá observa el botón que dice: Exoneración Ley 6524. Al dar clic, podrá ingresar el número de NIS, que se encuentra en la parte superior de su factura.

Una vez introducido el número de NIS aparecerá su consumo promedio y una observación que le indica si cumple o no con los requisitos para la exoneración del pago.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Como parte de estas medidas se estipula un régimen especial de pago de los servicios correspondientes a las facturas de abril, mayo y junio. Es importante señalar que la factura recibida en el mes de marzo es por el consumo del mes de febrero por lo que no es exonerada.

En el caso de los clientes cuyo consumo es superior a 500 kV (más de G. 250.000) mensuales podrán ser diferidos temporalmente. Este plazo podrá ser prorrogado de acuerdo con las condiciones económicas y con la posibilidad de financiamiento.

También puede leer: Essap exonera pago de servicio para usuarios con facturas de hasta G. 50.000

Según los cálculos de la ANDE, la medida tendría una implicancia cercana a 1.225.000 usuarios, cuyo impacto por tres meses sería de USD 45 millones menos para la institución (USD 15 millones mensual).

La ley contempla medidas económicas para contener a las familias más vulnerables del país y aquellos ciudadanos que han cesado sus actividades por el paro sanitario decretado por la contingencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.