22 jul. 2025

ANDE interviene conexión irregular en establecimiento ganadero de Santaní

Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ANDE santani.jpg

Intervención. Funcionarios de la ANDE retiraron los artefactos.

Foto: Gentileza.

Se trata de una conexión directa irregular en media tensión, sin medidor, alimentada por un transformador de 25 kVA, utilizada para actividades ganaderas de un establecimiento.

Una vez que se realizó la confirmación de la irregularidad, se presentó la denuncia formal correspondiente ante la Fiscalía de Turno de la Unidad Penal Nº 1, bajo la causa Nº 1681/25, a cargo del abogado Carlomagno II Alvarenga Cohelo De Sousa.

Con orden de allanamiento otorgada por la jueza Clara Adorno Franco, se procedió a la incautación del transformador.

Se estima que el perjuicio económico ocasionado a la ANDE por esta conexión ilegal asciende a G. 10.464.360, suma que deberá ser abonada por los responsables del ilícito, quienes además se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Desde la ANDE se recuerda a la ciudadanía que el robo de energía eléctrica es un crimen. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima y confidencial a través de: WhatsApp: (0962) 160-160; el sitio web www.ande.gov.py; o llamando al 021 - 160 opción 2 Contact Center.

Más contenido de esta sección
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.