31 jul. 2025

Madre del sospechoso defiende inocencia del hijo en caso de Melania Monserrath

La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.

Madre del sospechoso.jpg

Según sostuvo, su hijo podrá presentar una coartada, ya que se encontraba supuestamente trabajando en un lugar con cámaras de vigilancia.

Foto: Captura.

La madre del detenido y principal sospechoso en el crimen de Melania Monserrath habló durante el allanamiento que se realizó en la casa de ambos, en busca de indicios en el caso del asesinato de la niña de 11 años. Según sostuvo, su hijo podrá presentar una coartada, ya que se encontraba supuestamente trabajando en un lugar con cámaras de vigilancia.

La señora relató que durante este lunes, su hijo almorzó en la casa en la que ambos residen y estuvo posteriormente acostado hasta alrededor de las 16:00, para luego ir a trabajar en la chacra de su vecino, donde existen cámaras de seguridad que registraron evidencia de video.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

Consultada sobre cómo era el comportamiento de la niña de 11 años, que a su vez es ahijada de la señora, esta aseguró que era “una chica muy piriri’ija”, explicando que, pese a la edad, se manejaba prácticamente por su cuenta, debido a que la madre de la hoy fallecida salía muy temprano a trabajar.

“Ilteradaiterei la mitãkuña’i”, refirió la madre del principal sospechoso, algo que supuestamente todos sabían.

Nota relacionada: “No fui yo”, alega presunto autor del macabro crimen de niña en Caazapá

Por otra parte, aseveró que su hijo es inocente en el caso en el que fue condenado por tentativa de abuso contra la misma Melania, cuando esta tenía ocho años.

Según ella, no hubo una sola prueba en contra de su hijo, pero fue condenado por no poder sostener la defensa, que decidió quedarse callado y declarar lo mínimo. “Oguapy okirirí”, dijo.

Nota relacionada: Descartan autopsia a Melania Montserrath y especialista cuestiona la decisión: ¿Por qué no se hizo?

El caso de la niña se está manejando como un supuesto crimen por venganza, ya que el principal sospechoso habría estado 3 años preso por un caso de abuso sexual contra la misma niña.

Las pesquisas revelan que el sindicado habría recuperado la libertad condicional, el pasado 30 de abril y desde entonces supuestamente inició el plan para ejecutar su venganza, según la declaración de la madre de la víctima.

El cuerpo de Melania Monserrath fue hallado en la noche del lunes, cinco días después que se denunció su desaparición.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.