18 sept. 2025

Madre del sospechoso defiende inocencia del hijo en caso de Melania Monserrath

La madre del principal sospechoso en el crimen de la niña Melania Monserrath aseguró que su hijo tiene una coartada y, a su vez, sostuvo que la hoy fallecida de 11 años era muy “piriri” y “letrada”.

Madre del sospechoso.jpg

Según sostuvo, su hijo podrá presentar una coartada, ya que se encontraba supuestamente trabajando en un lugar con cámaras de vigilancia.

Foto: Captura.

La madre del detenido y principal sospechoso en el crimen de Melania Monserrath habló durante el allanamiento que se realizó en la casa de ambos, en busca de indicios en el caso del asesinato de la niña de 11 años. Según sostuvo, su hijo podrá presentar una coartada, ya que se encontraba supuestamente trabajando en un lugar con cámaras de vigilancia.

La señora relató que durante este lunes, su hijo almorzó en la casa en la que ambos residen y estuvo posteriormente acostado hasta alrededor de las 16:00, para luego ir a trabajar en la chacra de su vecino, donde existen cámaras de seguridad que registraron evidencia de video.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

Consultada sobre cómo era el comportamiento de la niña de 11 años, que a su vez es ahijada de la señora, esta aseguró que era “una chica muy piriri’ija”, explicando que, pese a la edad, se manejaba prácticamente por su cuenta, debido a que la madre de la hoy fallecida salía muy temprano a trabajar.

“Ilteradaiterei la mitãkuña’i”, refirió la madre del principal sospechoso, algo que supuestamente todos sabían.

Nota relacionada: “No fui yo”, alega presunto autor del macabro crimen de niña en Caazapá

Por otra parte, aseveró que su hijo es inocente en el caso en el que fue condenado por tentativa de abuso contra la misma Melania, cuando esta tenía ocho años.

Según ella, no hubo una sola prueba en contra de su hijo, pero fue condenado por no poder sostener la defensa, que decidió quedarse callado y declarar lo mínimo. “Oguapy okirirí”, dijo.

Nota relacionada: Descartan autopsia a Melania Montserrath y especialista cuestiona la decisión: ¿Por qué no se hizo?

El caso de la niña se está manejando como un supuesto crimen por venganza, ya que el principal sospechoso habría estado 3 años preso por un caso de abuso sexual contra la misma niña.

Las pesquisas revelan que el sindicado habría recuperado la libertad condicional, el pasado 30 de abril y desde entonces supuestamente inició el plan para ejecutar su venganza, según la declaración de la madre de la víctima.

El cuerpo de Melania Monserrath fue hallado en la noche del lunes, cinco días después que se denunció su desaparición.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El empresario Walter Kobylanski juró como senador en reemplazo de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien fue expulsada por 40 votos por “mancillar la credibilidad” del Congreso Nacional. Mientras que el lugar de Javier Vera, alias Chaqueñito, será ocupado temporalmente por Gladys Mendoza. Ambos son de Cruzada Nacional.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.