31 oct. 2025

ANDE inicia excavaciones para cableado subterráneo en calle Palma

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dieron inicio a las excavaciones para el cableado subterráneo en la calle Palma del microcentro de Asunción. Para mediados del mes de noviembre culminarían los trabajos.

ExcavacionAnde.jpg

Funcionarios en plena tarea de excavación

Foto: Dardo Ramírez

Este miércoles comenzaron los trabajos de excavación para el cableado subterráneo en la calle Palma de Asunción.

Un equipo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó, además, la colocación de ductos y registros donde irán los cables de la empresa estatal junto con el cableado de las empresas telefónicas y servicios de internet.

Lea más: ANDE anuncia que se eliminarán los cables aéreos en calle Palma

El ingeniero Esteban Molinas, director de distribución de la ANDE, explicó que los obreros excavarán alrededor de 15 cuadras y que trabajarán en horarios coordinados con los frentistas, para no afectar el funcionamiento de los comercios de la zona.

“Vamos a trabajar en horarios en que los negocios estén cerrados y en algunos tramos se va a tener que trabajar de madrugada para que el tiempo de trabajo sea mínimo”, dijo el funcionario en comunicación con NPY.

ExcavacióndeANDE2.jpg

Nota relacionada: ANDE: No habrá cortes durante trabajos de cableado subterráneo en Palma

Los trabajos forman parte del proyecto Palma Brilla, que tiene como objetivo embellecer la calle Palma, llevado a cabo por la ANDE junto con la Oficina de la Primera Dama y varias instituciones, con el fin de devolver al centro de Asunción su encanto místico y especial.

El cableado subterráneo se llevará a cabo desde la calle México hasta Hernandarias, gracias a la Licitación Pública Nacional Nº 1475, con una inversión aproximada de G. 3.500 millones. Están involucrados tres contratistas encargados de la ejecución, trabajando simultáneamente en tramos de cinco cuadras cada uno.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.