05 nov. 2025

ANDE inicia cortes de luz a usuarios que deben tres facturas o más

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició los cortes de luz a usuarios que tengan tres facturas vencidas o más. El objetivo de la estatal eléctrica es bajar el índice elevado de morosidad.

Ande.jpg

La ANDE inició este lunes el corte del servicio de luz a los usuarios que tengan tres facturas o más vencidas.

Foto: ANDE

Rodys Rolón, gerente comercial de la ANDE, indicó que están iniciando con las labores de desconexión del servicio a usuarios con deudas impagas.

El corte de la energía eléctrica será a clientes con tres o más facturas impagas. La estatal eléctrica estima que realizará unos 80.000 cortes mensuales.

En este sentido, el funcionario comentó que están con más de 500.000 clientes con facturas atrasadas y que el objetivo es reducir la elevada morosidad de la institución, que en el 2023 cerró con un índice del 29%.

Lea más: ANDE anuncia cortes del servicio a 100.000 usuarios por mora

“La orden de suspensión se genera con el vencimiento de la segunda factura, en la emisión de la tercera. Abonando una factura automáticamente se anula la orden (de corte de energía)”, especificó a radio Chaco Boreal 1330 AM este lunes.

La mayoría de los morosos son clientes residenciales de baja tensión.

Pagando una factura, de las tres que deben, o acordando un fraccionamiento, el cliente afectado podrá evitar el corte de luz.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad estarán realizando las tareas pertinentes.

La ANDE tiene una deuda acumulada de USD 200 millones distribuidos a nivel país y el 80% corresponde a clientes residenciales en baja tensión.

No es la primera vez que la ANDE anuncia la suspensión del servicio por endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.