23 oct. 2025

ANDE anuncia cortes del servicio a 100.000 usuarios por mora

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que están programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

ANDE.jpg

La ANDE está programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

En el 2023, la ANDE cerró con un índice de morosidad del 29% y este 2024 la estatal eléctrica tiene previsto lograr la reducción del porcentaje de la mora.

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, detalló sobre el punto a NPY que están programando cortes a 100.000 usuarios que adeudan por el servicio, desde tres facturas en adelante.

Lea más: Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

Además, especificó que la mayoría de los morosos son clientes residenciales de baja tensión.

Pagando una factura, de las tres que deben, o acordando un fraccionamiento, el cliente afectado podrá evitar el corte de luz. Cuadrillas estarán realizando las tareas pertinentes.

En un cálculo preliminar, la estatal estima efectuar unos 100.000 cortes por mes, durante los primeros meses, hasta que se vaya regularizando el índice de morosidad.

“En la segunda quincena de enero estamos iniciando los nuevos contratos, para la ejecución de este tipo de trabajos y otras inherentes y relacionadas con la prestación de servicio comercial de la ANDE”, sostuvo el ingeniero.

La ANDE tiene una deuda acumulada de USD 200 millones distribuidos a nivel país y el 80% corresponde a clientes residenciales en baja tensión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se puede hacer la financiación de la deuda o el pago de una de las facturas para que se pueda levantar la orden de suspensión, dependiendo de la cantidad de facturas. También, tenemos los canales digitales”, aseveró.

No es la primera vez que la ANDE anuncia la ejecución del servicio por endeudamiento. La morosidad se elevó tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.