24 jul. 2025

ANDE anuncia cortes del servicio a 100.000 usuarios por mora

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que están programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

ANDE.jpg

La ANDE está programando la desconexión del servicio de unos 100.000 usuarios con deudas impagas.

En el 2023, la ANDE cerró con un índice de morosidad del 29% y este 2024 la estatal eléctrica tiene previsto lograr la reducción del porcentaje de la mora.

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, detalló sobre el punto a NPY que están programando cortes a 100.000 usuarios que adeudan por el servicio, desde tres facturas en adelante.

Lea más: Calor extremo: ANDE registra el quinto récord de consumo eléctrico en dos meses

Además, especificó que la mayoría de los morosos son clientes residenciales de baja tensión.

Pagando una factura, de las tres que deben, o acordando un fraccionamiento, el cliente afectado podrá evitar el corte de luz. Cuadrillas estarán realizando las tareas pertinentes.

En un cálculo preliminar, la estatal estima efectuar unos 100.000 cortes por mes, durante los primeros meses, hasta que se vaya regularizando el índice de morosidad.

“En la segunda quincena de enero estamos iniciando los nuevos contratos, para la ejecución de este tipo de trabajos y otras inherentes y relacionadas con la prestación de servicio comercial de la ANDE”, sostuvo el ingeniero.

La ANDE tiene una deuda acumulada de USD 200 millones distribuidos a nivel país y el 80% corresponde a clientes residenciales en baja tensión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Se puede hacer la financiación de la deuda o el pago de una de las facturas para que se pueda levantar la orden de suspensión, dependiendo de la cantidad de facturas. También, tenemos los canales digitales”, aseveró.

No es la primera vez que la ANDE anuncia la ejecución del servicio por endeudamiento. La morosidad se elevó tras la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.