06 nov. 2025

ANDE: Funcionarios piden recuperar lo recortado en presupuesto 2020

Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron este lunes una movilización frente a la sede central de la institución para recuperar lo recortado en el presupuesto 2020. Advierten con endurecer las medidas de fuerza si no se atiende a sus peticiones.

Protesta frente a la Ande.jpeg

Trabajadores están movilizados frente a la sede central de la ANDE.

Foto: Gentileza.

El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) convocó a una movilización este lunes, el cual se llevó a cabo por dos horas, de 7.00 a 9.00, en la explanada de la sede central de la estatal. Exigen una reposición de lo que había solicitado la ANDE y que fue recortado.

Cayo Torres, secretario de prensa del gremio, señaló que tomarán una serie de medidas contra los recortes del presupuesto 2020, y que seguirán con las protestas los lunes de cada semana, hasta que se dé el tratamiento presupuestario de la institución en el Congreso.

“Vamos a ver si por ahí la Bicameral nos responde a lo solicitado, pero si no es así, vamos a ir (con las movilizaciones) hasta fines de noviembre, cuando traten en el Senado”, expuso a Última Hora.

Nota relacionada: El MEC y ANDE suman pedidos para aumentar gasto salarial en el 2020

En ese sentido, explicó que en los días de protestas, algunos servicios se verán afectados, especialmente, el de atención a usuarios para los pagos en la sede central, ya que el personal se plegará a las manifestaciones.

A su vez, advirtió que si no se responde a la petición de los trabajadores, van a endurecer las medidas de fuerza.

“De hecho, ya se hizo una asamblea (del sindicato) y en la asamblea se autorizó a la comisión directiva a ir a una huelga, si en las últimas instancias se requieren”, agregó Torres.

Le puede interesar: Sueldos se comerían los ingresos si se aceptan aumentos para el 2020

La ANDE es una de las 11 instituciones públicas que solicitó la ampliación presupuestaria para el 2020. Su titular, Luis Villordo, presentó un anteproyecto al Ministerio de Hacienda con G. 10,2 billones, pero que la cartera fiscal remitió al Legislativo un proyecto total de G. 8,4 billones, por lo que la ampliación solicitada es de G. 1,8 billones.

El secretario general de Sitrande, Esteban Montanía, dijo al respecto que quieren entrar en confrontación por el tema de la recesión.

"¿Por qué nosotros tenemos que pagar los platos rotos, si el que dinamiza la economía es el sector trabajador?”, expuso. Cuestionó que se hagan recortes en el sector de trabajadores y no en el de sojeros, por ejemplo, que no contribuyen en la dinámica de la economía.

Añadió que harán paneles de debates en tres fechas, para explicar todo lo relacionado al Presupuesto General de la Nación 2020 y la recesión económica.

Lea más: Hacienda intensificará lobby para rechazo de aumentos salariales

Por otra lado, los pedidos de ampliación presupuestaria de otras instituciones ante la Bicameral del Congreso para el 2020 no cesan, ya alcanzaron los G. 4,05 billones (USD 634,4 millones).

Frente a esto, el Ministerio de Hacienda intensificará el lobby ante el Congreso para frenar la aprobación de recursos por encima de lo previsto en el proyecto de presupuesto presentado a fines de agosto.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.