10 nov. 2025

ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Rodys Rolón, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que en promedio se realizan 500 desconexiones por morosidad, cuyos índices se elevaron tras la pandemia del Covid-19.

Técnicos de la ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró en los últimos años un aumento de morosidad. El gerente Rodys Rolón dijo que al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, era alrededor del 14%, y que actualmente subió al 30%.

En entrevista con radio Monumental 1080 AM fue consultado sobre la cantidad de desconexiones diarias y afirmó que tras intensificarse los trabajos en promedio se hacen 500 por día.

“De 10 suministros cortados, son seis los que se acercan a pagar, y esos cuatro restantes probablemente se autorreconectan”, agregó.

Lea también: Casi 400.000 usuarios de la ANDE adeudan USD 160 millones

“La gente que no se acerca a pagar es casi 100% que se reconecta o se conecta de forma irregular a la red eléctrica y eso implica una revisión posterior, ya con una intención de intervenir y hacer la denuncia ante la Fiscalía y la Policía Nacional”, prosiguió.

En este sentido, indicó que la deuda por parte de clientes particulares asciende a USD 200 millones y de instituciones públicas a máximo USD 80 millones.

Recalcó que la empresa estatal aplica intereses a partir del segundo mes de atraso del usuario.

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: : ANDE ejecutó 956 órdenes de corte de energía a morosos

Esta campaña ofrecía tres opciones, de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).