09 nov. 2025

ANDE desbarata criptominería irregular en Santa Rosa del Aguaray

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público intervinieron una conexión clandestina hecha para criptominería, en el barrio 7 de Setiembre de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

criptominería irregular en Santa Rosa del Aguaray

Como parte del procedimiento se incautaron 180 máquinas de minería y transformadores.

Foto: Gentileza.

Como parte del procedimiento se decomisaron 180 máquinas de minería y transformadores, y se estima que el daño económico mensual asciende a más de 247 millones de guaraníes.

La ANDE detectó que la derivación en media tensión, sin medidor, registraba un promedio de 18,2 amperios de sustracción de energía.

La intervención de la institución se produjo luego de una exhaustiva verificación realizada por los equipos técnicos de la institución, específicamente del Departamento de Gestión de Pérdidas Norte y Centro, la Agencia Regional San Pedro, y el Departamento de Operaciones Estratégicas.

Lea más: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

A raíz de la irregularidad, la ANDE presentó una denuncia ante la fiscalía de turno de la Unidad Penal N° 3, dirigida al abogado José Alberto Godoy, en la que se señala el delito de sustracción ilegal de energía eléctrica.

Conforme a lo estipulado en la Ley Nº 7300/2024, se contempla penas de hasta 10 años de cárcel para quienes cometan este tipo de ilícitos.

Con la debida autorización judicial del juez penal de garantía, Vicente Coronel, se procedió al allanamiento del inmueble, donde fueron incautadas 180 máquinas utilizadas para la minería de criptoactivos, así como dos transformadores: uno de 1.000 kVA y otro de 25 kVA.

Nota relacionada: Moneda digital: ¿Qué es la criptomoneda y cómo funciona?

Los equipos confiscados fueron trasladados a la fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray para su resguardo.

Según estimaciones de la ANDE, el impacto económico de esta actividad ilegal es significativo. La sustracción de energía eléctrica provoca un daño patrimonial mensual de G. 247.916.286, sin contar los costos operativos adicionales ni las multas impuestas por la Ley Nº 966/64.

Los responsables de la conexión ilegal deberán afrontar estos costos, además de la pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.