07 nov. 2025

ANDE busca concluir las reparaciones de averías este domingo

Unas 70 cuadrillas están desplegadas para restablecer la totalidad del servicio de la ANDE. El temporal dañó varias líneas de distribución.

ANDE.jpg

La ANDE busca concluir este domingo con los trabajos de reparaciones tras el temporal del viernes. Foto: Gentileza.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que todavía siguen con el arduo trabajo de reponer el servicio de energía eléctrica en las zonas más dañadas por el temporal registrado el viernes.

Mencionó que las áreas más afectadas por las lluvias y las fuertes ráfagas de viento fueron las ciudades de Areguá, Luque, Itauguá e Ypacaraí. “Realmente quedaron muy dañadas las líneas de distribución”, indicó en el programa La Lupa de Telefuturo.

La caída de árboles sobre el tendido eléctrico y los postes derrumbados fueron las principales consecuencias del fuera de servicios. También se reportaron varios transformadores dañados en distintos puntos de Asunción y el área metropolitana.

Lea más: “Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas”

Sosa indicó que, actualmente, están desplegadas 70 cuadrillas de la ANDE y de empresas contratistas para reponer la totalidad de la energía eléctrica. “Unas 200 personas estamos trabajando para poder concluir las reparaciones de grandes averías”, afirmó.

Al respecto, el titular de la empresa estatal dijo que el objetivo es culminar todo ese proceso durante la jornada de este domingo. Posteriormente, se abocarán a los reclamos puntuales.

Nota relacionada: “ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central”

De acuerdo con su informe, durante el temporal salieron de servicio un total de 80 líneas de media tensión. Cada una de ellas alimenta a unos 2.500 usuarios, por lo que alrededor de 200.000 clientes se vieron afectados en algún momento.

“De esas 80 líneas, en este momento tenemos cinco de media tensión que siguen fuera de servicio. Hoy queremos culminar los trabajos. Esa es nuestra meta”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.