07 nov. 2025

ANDE busca concluir las reparaciones de averías este domingo

Unas 70 cuadrillas están desplegadas para restablecer la totalidad del servicio de la ANDE. El temporal dañó varias líneas de distribución.

ANDE.jpg

La ANDE busca concluir este domingo con los trabajos de reparaciones tras el temporal del viernes. Foto: Gentileza.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que todavía siguen con el arduo trabajo de reponer el servicio de energía eléctrica en las zonas más dañadas por el temporal registrado el viernes.

Mencionó que las áreas más afectadas por las lluvias y las fuertes ráfagas de viento fueron las ciudades de Areguá, Luque, Itauguá e Ypacaraí. “Realmente quedaron muy dañadas las líneas de distribución”, indicó en el programa La Lupa de Telefuturo.

La caída de árboles sobre el tendido eléctrico y los postes derrumbados fueron las principales consecuencias del fuera de servicios. También se reportaron varios transformadores dañados en distintos puntos de Asunción y el área metropolitana.

Lea más: “Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas”

Sosa indicó que, actualmente, están desplegadas 70 cuadrillas de la ANDE y de empresas contratistas para reponer la totalidad de la energía eléctrica. “Unas 200 personas estamos trabajando para poder concluir las reparaciones de grandes averías”, afirmó.

Al respecto, el titular de la empresa estatal dijo que el objetivo es culminar todo ese proceso durante la jornada de este domingo. Posteriormente, se abocarán a los reclamos puntuales.

Nota relacionada: “ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central”

De acuerdo con su informe, durante el temporal salieron de servicio un total de 80 líneas de media tensión. Cada una de ellas alimenta a unos 2.500 usuarios, por lo que alrededor de 200.000 clientes se vieron afectados en algún momento.

“De esas 80 líneas, en este momento tenemos cinco de media tensión que siguen fuera de servicio. Hoy queremos culminar los trabajos. Esa es nuestra meta”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.