20 sept. 2025

Analizan las políticas de protección social y laboral de Paraguay y la región

Economistas, analistas y autoridades del Poder Ejecutivo analizaron las políticas de protección social y laboral en Paraguay y la región.

Conversatorio.jpg

Economistas, analistas y autoridades del Poder Ejecutivo analizaron las políticas de protección social y laboral en Paraguay y la región.

Foto: Gentileza

Con la presencia del economista e investigador senior Santiago Levy, este viernes dieron a conocer situación de la región y Paraguay en materia de protección social y laboral.

Levy, en un conversatorio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, compartió un análisis y reflexiones sobre las políticas de protección social y laboral en América Latina.

En el encuentro, que se realizó en el Banco Central, también abordaron los desafíos y las oportunidades para Paraguay.

La actividad se enmarca dentro de la difusión del informe: Políticas de protección social y laboral: evidencias y desafíos para Paraguay.

Se trata de un análisis y reflexión con el cual Paraguay se suma a otros 11 países que ya abordaron en el último tiempo sobre los desafíos y las oportunidades comunes en materia de protección social y laboral.

También, el informe Análisis del sistema tributario y propuesta de reforma para financiar el sistema de seguridad social: el caso paraguayo.

Los datos invitan a pensar soluciones integrales a problemas que se abordaron anteriormente de manera aislada con resultados poco favorables para la población más vulnerable.

“Cómo diseñamos nuestras políticas impositivas, cómo diseñamos nuestras políticas de protección social, qué reforma laboral, qué hacemos con la parte de pensiones, qué hacemos con los programas de protección socia”, se preguntó Levy.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, comentó que como Ministerio tienen un desafío importante, ya que las normas laborales que se tiene, deben coadyuvar efectivamente para que el trabajador y el sector empresarial tengan normas claras.

Lea más: ¿Cuántas empresas no pagaron aguinaldo?

A su turno, la analista del PNUD, Ofelia Valdez, señaló que la arquitectura jurídica y financiera de la protección social requiere una mirada integral acorde a las características y condiciones actuales.

Como cierre del evento se dio un panel de preguntas y respuestas moderado por Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD en Paraguay, acompañada por Alejandra Garcete, directora general de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Carlos París, viceministro de Políticas Sociales Ministerio de Desarrollo Social.

En el encuentro se resaltó que Paraguay y los países de la región tienen un desafío y una oportunidad de construir políticas de protección social y laboral integrales e inclusivas.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.