23 jul. 2025

Analista ve “cierta fragilidad” en el cese del fuego en Medio Oriente

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Irán misiles.jpg

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” en el alto al fuego entre Israel e Irán.

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson, en conversación con Radio Monumental 1080 AM, dio su parecer sobre la situación entre Israel e Irán, y el alto al fuego entre ambos países mediante la intervención de Estados Unidos.

A su criterio, ve “cierta fragilidad” porque Irán está afectado y con daños significativos a sus instalaciones atacadas por el Gobierno de Donald Trump.

“Yo todavía veo cierta fragilidad porque Irán está afectado y hoy el ministro de relaciones exteriores reconoció que hubo un daño significativo a las instalaciones nucleares que fueron atacadas por Israel y EEUU”, se explayó.

Lea más: Pódcast ÚH: Cómo afecta la guerra entre Irán e Israel a Paraguay y América Latina

La otra fuente de inestabilidad, a criterio del analista, puede ser el propio éxito de Israel.

“Israel, en mi opinión, tiene que estar con ganas de lograr seguir degradando las capacidades nucleares y militares convencionales de Irán”, opinó.

Sin embargo, notó “cierta voluntad” de mantener el alto al fuego por parte de Irán y Estados Unidos.

“El Gobierno de Trump se metió en una situación difícil al intervenir”, prosiguió.

Irán volverá a negociar sobre su programa nuclear con Estados Unidos la próxima semana, anunció el miércoles Trump, quien insistió en que las instalaciones del régimen islámico chiíta fueron destruidas.

El magnate republicano afirmó que ambos países “pueden firmar un acuerdo”.

Igualmente, anunció que Washington y Teherán retornarán a la mesa de negociaciones, después de que los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.