06 sept. 2025

América suma 1 millón de casos del Covid-19 y la OPS está preocupada por el avance

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó este martes que “ha habido un aumento preocupante” del Covid-19 en América Latina y lamentó que solo la semana pasada se incrementasen en más 250.000 los casos confirmados, sumando ya más de un millón de contagiados en todo el continente americano.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

“Se han reportado más de 1 millón de casos del virus en las Américas y hasta el 27 de abril 60.211 personas han muerto por esta terrible enfermedad. Ha habido un aumento preocupante en América Latina”, expuso en una rueda de prensa telemática la doctora Carissa F. Etienne, directora de este organismo.

De esa cifra de muertes, según recuentos independientes, algo más de 56.000 corresponden a Estados Unidos, con amplia diferencia el país más golpeado por la pandemia en el continente.

La máxima responsable de la OPS explicó que la semana pasada se reportaron más de 250.000 casos nuevos en el continente americano; habiendo sido la mayoría de ellos contabilizados en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Nota relacionada: Brasil registra 338 muertes en 24 horas y el total llega a 4.543

A lo que añadió que ya todos los países y territorios de la región confirmaron contagios del nuevo coronavirus.

Además, Etienne constató que a medida que aumentan las pruebas, la OPS fue confirmando lo que se imaginaba “durante mucho tiempo": que la carga del nuevo coronavirus en la región es mayor de lo que las autoridades de salud pudieron informar las semanas anteriores.

Por su parte, el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, apuntó que América Latina está como Europa hace seis semanas, pues todavía se está monitorizando un crecimiento en el número de casos y se espera que esta tendencia al alza continúe en las próximas semanas.

También puede leer: Argentina supera los 4.000 casos de coronavirus y cuenta 197 fallecidos

Por ello, llamó a los gobiernos a “no bajar la guardia” y a potenciar el fortalecimiento de los sistemas de salud.

Barbosa explicó también que, a pesar de que la temperatura no es un factor clave en la propagación del virus, la llegada del invierno podría suponer un aumento de casos en el Hemisferio Sur.

“Durante el periodo de invierno, cuando haya una transmisión más fuerte de los virus respiratorios, también pueda haber una aceleración de la transmisión de la Covid-19", dijo el subdirector de la OPS.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.