15 ago. 2025

Brasil registra 338 muertes en 24 horas y el total llega a 4.543

Brasil registró en las últimas 24 horas 338 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que elevó al total de muertes a 4.543, con 66.501 casos confirmados, según informó este lunes el Ministerio de Salud.

BRASIL MUERTES COVID-19

Fotografía tomada el pasado 23 de abril en la que se registró un sepelio colectivo de víctimas del Covid-19, en un área abierta en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en la ciudad de Manaos.

Foto: EFE

La cifra de contagios en Brasil aumentó desde la víspera en 4.613, lo que según el boletín de situación del Ministerio de Salud indica que la curva sigue en un “fuerte ascenso” y refuerza la proyección de que el pico de la pandemia se alcanzará entre los próximos mayo y junio.

“El foco está en garantizar la infraestructura (hospitalaria) necesaria para cuidar de todas las personas, que es la prioridad absoluta”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Salud, Nelson Teich.

También reconoció que, aún cuando el pico de la pandemia está lejano, conversará en los próximos días con gobernadores y alcaldes a fin de analizar las medidas de reclusión social que han adoptado, que incluyen cuarentenas más o menos rigurosas según la región.

Puede interesarte: Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

Esas medidas son censuradas por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien asegura que causaron un daño económico “peor aún que la pandemia”.

Teich transmitió un mensaje de tranquilidad y aseguró que “no habrá ninguna decisión intempestiva” en relación a las cuarentenas, que algunos estados ya planean comenzar a relajar.

Una de ellos es São Paulo, el más industrializado del país y con 46 millones de habitantes, y que según los datos del Ministerio de Salud ya suma 1.825 muertes y acumula 21.696 casos confirmados.

La capital de Amazonas en “colapso funerario”

Una de las situaciones más críticas en el país se presenta en la ciudad de Manaos, capital del estado de Amazonas (Norte) y situada en el corazón del mayor pulmón vegetal del planeta.

En Amazonas, estado que limita con Venezuela, Colombia y Perú, se han registrado hasta ahora 320 muertes y 3.928 contagios, aunque se teme que esos números podrían ser mayores, debido a la falta de tests y la poca capacidad de análisis de laboratorio en Manaos.

Lea también: Bolsonaro se rehúsa a hablar de las muertes por Covid-19: “No soy enterrador”

La pandemia ya había desbordado a la red sanitaria pública de esa región y en los últimos días ha puesto también en jaque al servicio funerario de la ciudad, que según declaró el alcalde Arthur Virgilio Neto ha llegado igualmente a un punto de “colapso”.

La Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario de Brasil (Abredif) ha subrayado la crítica situación y ha solicitado al Gobierno que ceda un avión para trasladar de urgencia hasta Manaos al menos unos 2.000 ataúdes, que ya escasean y pudieran acabar en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.