29 may. 2024

Amenaza contra Rolón es un “globo sonda” del cartismo, asegura senadora

Para la senadora Celeste Amarilla, la amenaza lanzada por el diputado Yamil Esgaib, de Honor Colorado, contra el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, es solo un “globo sonda” del cartismo.

Celeste Amarilla.jpg

Para Celeste Amarilla la amenaza lanzada por el diputado Yamil Esgaib es solo un “globo sonda” del cartismo.

Foto: Gentileza

La amenaza lanzada por el diputado cartista Yamil Esgaib contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, es un globo sonda para medir las reacciones, aseguró la senadora Celeste Amarilla antes del inicio de la sesión ordinaria en la Cámara Alta.

“Es un globo sonda, no es una locura de Esgaib, no es un exabrupto de Esgaib, es una línea que viene de arriba y él fue utilizado para que tire el tema y ver cómo reaccionaba la gente, expresó la legisladora.

El político cartista dijo que en Diputados “le pueden quitar cuando quieran” al fiscal general.

Igualmente, Amarilla sostuvo que están ante un mayoritarismo en el Congreso y consideró que como mayoría deben cuidar su conducta.

“A Santiago Peña le dije que las mayorías deben ser responsables, para que tengan una oposición constructiva”, aseveró y advirtió que “a medida que sean irresponsables, van a tener una oposición violenta, obstructiva y contestataria”.

En esa misma línea, la senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González consideró que con las expresiones de Esgaib constituyen un indicio peligroso “de un matonismo gansteril por parte de los referentes de la política”.

Lea más: Esgaib se ratifica en amenaza a fiscal general y presiona por denuncia de su líder Cartes

González dejó en claro que un juicio político debe tener como fundamentos causales que se traduzcan en un libelo acusatorio y no “simplemente en las amenazas de las mayorías”.

Como bloque opositor, aseguró que van a convertirse en un frente de resistencia ante el avance y el copamiento del Partido Colorado. Sostuvo que el plan del cartismo también es nombrar a personas funcionales en instancias de depuración, como es el caso del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Creación de un ministerio de economía

Con respecto a su postura sobre la creación de un ministerio de economía, dejó en claro que están trabajando en las modificaciones técnico- legislativas.

“Ni siquiera pretendíamos una modificación de fondo, pero sí hablamos de una estructura orgánica mínima hasta el nivel de los viceministerios”, explicó.

Nota relacionada: Fernández Valdovinos apunta a mejorar la “eficiencia” con el ministerio de economía

En tal sentido, indicó que su tratamiento debía ser recién en 15 días y no en esta sesión.

“Se decidió que el tratamiento se iba a dar en 15 días, pero hoy vuelven a atropellar. Santiago Peña es un mentiroso compulsivo, nosotros tuvimos una reunión y él dijo que iba a respetar un plazo”, cuestionó.

El proyecto de ley fue presentado por los senadores Basilio Núñez, Silvio Ovelar, Dionisio Amarilla, Arnaldo Samaniego, Noelia Cabrera, Lizarella Valiente, Natalicio Chase, Javier Zacarías Irún, Antonio Barrios y Pedro Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Por los supuestos hechos punibles de apropiación y hurto fue denunciado el ex intendente de Jesús de Tavarangüé, Víctor Garay, quien suma una nueva causa penal en su contra.
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
Desconocidos mataron a tiros a un hombre que contaba con una orden de captura por homicidio. El hecho se registró en el interior de un prostíbulo de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.