15 ago. 2025

Amenaza contra Rolón es un “globo sonda” del cartismo, asegura senadora

Para la senadora Celeste Amarilla, la amenaza lanzada por el diputado Yamil Esgaib, de Honor Colorado, contra el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, es solo un “globo sonda” del cartismo.

Celeste Amarilla.jpg

Para Celeste Amarilla la amenaza lanzada por el diputado Yamil Esgaib es solo un “globo sonda” del cartismo.

Foto: Gentileza

La amenaza lanzada por el diputado cartista Yamil Esgaib contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, es un globo sonda para medir las reacciones, aseguró la senadora Celeste Amarilla antes del inicio de la sesión ordinaria en la Cámara Alta.

“Es un globo sonda, no es una locura de Esgaib, no es un exabrupto de Esgaib, es una línea que viene de arriba y él fue utilizado para que tire el tema y ver cómo reaccionaba la gente, expresó la legisladora.

El político cartista dijo que en Diputados “le pueden quitar cuando quieran” al fiscal general.

Igualmente, Amarilla sostuvo que están ante un mayoritarismo en el Congreso y consideró que como mayoría deben cuidar su conducta.

“A Santiago Peña le dije que las mayorías deben ser responsables, para que tengan una oposición constructiva”, aseveró y advirtió que “a medida que sean irresponsables, van a tener una oposición violenta, obstructiva y contestataria”.

En esa misma línea, la senadora del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González consideró que con las expresiones de Esgaib constituyen un indicio peligroso “de un matonismo gansteril por parte de los referentes de la política”.

Lea más: Esgaib se ratifica en amenaza a fiscal general y presiona por denuncia de su líder Cartes

González dejó en claro que un juicio político debe tener como fundamentos causales que se traduzcan en un libelo acusatorio y no “simplemente en las amenazas de las mayorías”.

Como bloque opositor, aseguró que van a convertirse en un frente de resistencia ante el avance y el copamiento del Partido Colorado. Sostuvo que el plan del cartismo también es nombrar a personas funcionales en instancias de depuración, como es el caso del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Creación de un ministerio de economía

Con respecto a su postura sobre la creación de un ministerio de economía, dejó en claro que están trabajando en las modificaciones técnico- legislativas.

“Ni siquiera pretendíamos una modificación de fondo, pero sí hablamos de una estructura orgánica mínima hasta el nivel de los viceministerios”, explicó.

Nota relacionada: Fernández Valdovinos apunta a mejorar la “eficiencia” con el ministerio de economía

En tal sentido, indicó que su tratamiento debía ser recién en 15 días y no en esta sesión.

“Se decidió que el tratamiento se iba a dar en 15 días, pero hoy vuelven a atropellar. Santiago Peña es un mentiroso compulsivo, nosotros tuvimos una reunión y él dijo que iba a respetar un plazo”, cuestionó.

El proyecto de ley fue presentado por los senadores Basilio Núñez, Silvio Ovelar, Dionisio Amarilla, Arnaldo Samaniego, Noelia Cabrera, Lizarella Valiente, Natalicio Chase, Javier Zacarías Irún, Antonio Barrios y Pedro Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.