18 ago. 2025

Amarilla pide postergar el tratamiento de su pérdida de investidura

El senador liberal Dionisio Amarilla pidió, este miércoles, a sus colegas, postergar por una semana el tratamiento de su pérdida de investidura. El legislador pide más tiempo para reunir pruebas para su defensa en el caso que lo involucra en un supuesto intento de soborno.

Dionisio Amarilla.jpg

El pleno del Senado debe tratar la pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la posibilidad de que este jueves sea tratado el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla en una sesión extraordinaria, el liberal solicitó a sus colegas postergar el tratamiento por una semana más, según informó la periodista de Última Hora Diana González.

El senador pide más días para reunir pruebas que “profundicen” su defensa, ante el supuesto caso de soborno en el cual está involucrado para frenar publicaciones sobre una empresa privada de seguridad que participaba de una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Amarilla argumentó que hizo la solicitud ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores porque aguarda que el medio que difundió el caso pueda proveer los audios y videos en los cuales él aparece.

Lea más: Amarilla da por hecho que perderá su investidura

Con la medida, el legislador llanista espera que el proyecto de su pérdida de investidura sea una causa archivada.

“Yo no he traficado influencia, mi conducta no puede ser tipificada como uso de influencia. He hablado con la verdad, he hablado con profesionales para profundizar mi verdad y estoy convencido que, de postergar el tratamiento, terminará archivándose la causa”, expresó el político.

Patria Querida junta firmas para sesión extra

Desde la Cámara de Senadores, aún no se convocó a una sesión para el tratamiento, por lo que el Partido Patria Querida (PPQ) junta firmas este miércoles para realizar la convocatoria.

El senador Fidel Zavala aclaró que la solicitud de Amarilla aún no se puede evaluar en la Comisión, ya que no hubo convocatoria para tratar el tema en el pleno del Senado.

No obstante, explicó que no se descarta que durante la sesión ordinaria de este jueves se solicite la realización de una extra, se llegue a un cuarto intermedio y luego se analice la causa.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.