23 may. 2025

Alumnos toman colegios en reclamo del reajuste salarial para docentes

Los colegios nacionales Yatytay y Padre Ricardo Muschen, en el Departamento de Itapúa, fueron tomados este jueves por los alumnos en reclamo del reajuste salarial del 16% para los docentes.

toma de colegio.jpg

Los alumnos iniciaron la toma del Colegio Nacional Yatytay, del Departamento de Itapúa, a las 18.00 de este jueves.

Foto: Gentileza.

Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) con sus respectivos miembros, conjuntamente con el Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Yatytay, del Departamento de Itapúa, decidieron realizar la toma de la mencionada institución, exigiendo el cumplimiento de la Ley 1725/2001 que contempla el reajuste salarial del 16%.

La toma de la mencionada institución se inició a las 18.00 de este jueves, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

La Unepy informó que la toma es en rechazo “al amedrentamiento y represión por parte de este Gobierno” y apoyando a los docentes en la lucha por el salario digno y justo.

Lea más: Falta de acuerdo: Docentes se movilizan frente a Hacienda y el MEC por reajuste del 16%

Por otra parte, alumnos del Colegio Nacional Padre Ricardo Musch, del distrito de Natalio, también realizaron la toma de la institución desde la tarde de este jueves.

Más de una semana llevan los docentes con un paro total de actividades a raíz de la falta de acuerdo para el reajuste salarial del 16%. Los educadores se movilizaron este martes frente a las sedes del Ministerio de Educación (MEC) y de Hacienda.

Nota relacionada: Docentes no aceptan propuesta del Gobierno y seguirán movilizados

El Ejecutivo, a través de Hacienda y el MEC, primero propuso un reajuste salarial del 8% y ante la fuerte presión de los educadores decidió elevar al 11%, como última propuesta. Sin embargo, ese planteamiento sigue siendo rechazado por los gremios.

Le puede interesar: Gobierno propone un reajuste salarial del 11% para docentes

La movilización se da debido a que Hacienda no autoriza el aumento salarial del 16% previsto para que se ejecute la tercera etapa del salario básico profesional docente, previsto en la Ley de Presupuesto vigente.

Juan Manuel Brunetti, ministro de Educación, refirió en su momento que del total presupuestado en el año a Educación, el 87% de esos recursos se utilizan para pagar el salario de los maestros, el 7,3% al funcionamiento general, el 2,1% a alimentación, becas y gratuidad y el 1,6% en los kit escolares.

Más contenido de esta sección
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.