01 nov. 2025

Alto Paraná y Foz analizan un protocolo para reactivar el comercio de frontera

El gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, señaló que están analizando plantear con la Prefectura de Foz de Yguazú, de Brasil, un protocolo sanitario para reactivar “de a poco y paulatinamente” el comercio en la frontera.

Roberto Gonzalez Vaesken.jpeg

El gobernador Roberto González Vaesken planteará un protocolo con Foz de Yguazú.

Foto: Gentileza.

Alto Paraná es uno de los departamentos del país donde se concentran más casos de Covid-19 y además uno de los más afectados por el cierre de la frontera que une con Brasil, ya que su economía depende del comercio fronterizo.

El gobernador departamental, Roberto González Vaesken, refirió al respecto este martes en el Palacio de Gobierno que el “comercio en sí necesita que las fronteras se vayan abriendo y que los protocolos se vayan activando”.

Sobre el punto, manifestó que está en comunicación con la Prefectura de Foz de Yguazú, donde la autoridad es Francisco Lacerda Brasileiro, más conocido como Chico Brasileiro.

Le puede interesar: Gobierno anuncia ampliación de programas sociales en ciudades de fronteras

“Estamos en conversaciones con el prefecto de (Foz de) Yguazú, de tal forma, de poner a disposición del Ministerio (de Salud) un protocolo y ver si se puede revalidar para que de a poco y paulatinamente se empiece a abrir el comercio, porque la gente prácticamente está parada”, señaló.

González Vaesken agregó que el Puente de la Amistad lo “es todo” para las actividades de comercios de Ciudad del Este y los municipios vecinos.

No obstante, dijo que la hoja de ruta marcan los informes del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, acerca de los casos de coronavirus en Paraguay, y los números reportados por Brasil.

Lea más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

“Vamos a esperar que la curva vaya descendiendo para que se pueda abrir paulatinamente”, agregó el gobernador de Alto Paraná.

Las autoridades diplomáticas, de hecho, están negociando con Brasil un acuerdo para la implementación del comercio electrónico y con un protocolo sanitario por la pandemia del Covid-19.

Con respecto a los trabajadores que se encuentran afectados por el cierre de las fronteras del país, el Gobierno Nacional anunció este martes que se aumentará la cantidad de beneficiarios de programas sociales a fin de incluir a este sector.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.