Respirando profundo y con una sonrisa luminosa como el sol, quienes van a la escuela y colegios empezaron a disfrutar del primero de los 15 días de libertad. Iniciaron como se debe: Con unas horas más de sueño.
Serán dos semanas de no estar bajo el yugo del horario de verano. Algunos ya han planeado de antemano qué harán, mientras otros no lo saben aún. Sin embargo, el riesgo de ser absorbidos por el celular, la tablet o la computadora siempre está.
Desde el Ministerio de Salud Pública brindan recomendaciones para que estas vacaciones sean activas y saludables, evitando de esa manera que el compañero de los alumnos en reposo escolar sea el sedentarismo.
Sepa más: https://www.ultimahora.com/el-riesgo-que-genera-estar-todo-el-dia-consumidos-por-las-pantallas.
Realizar diferentes actividades al aire libre, como andar en bicicleta, pasear a las mascotas, correr, bailar, practicar diferentes deportes son algunas de las sugerencias de la cartera sanitaria.
Tanto los niños como adolescentes no deberían pasar más de dos horas frente a las pantallas. De esa manera evitarán los comportamientos sedentarios que a la larga repercutirán en su salud.
Con base en la recomendación dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa a través de los juegos, la recreación o la práctica deportiva.
El breve tiempo de descanso también puede ser aprovechado para compartir con la familia, realizando salidas, paseos recreativos, además de fomentar hábitos alimenticios más saludables.
En Paraguay, uno de cada tres niños y adolescentes vive con sobrepeso u obesidad. Ello representa al 35,9% de esta población, según datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN/INAN, 2023).