18 sept. 2025

Alto Paraná: Rubro de eventos y entretenimientos pide volver a trabajar

Representantes del rubro de eventos y entretenimientos coparon las principales avenidas de Ciudad del Este para exigir al Gobierno la autorización para reanudar sus labores, además de una serie de medidas de contención económica.

sentata eventos.jpeg

Los representantes del rubro de eventos y entretenimientos realizaron una sentata frente a la Gobernación de Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Una colorida caravana partió desde el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y recorrió por las principales avenidas para pedir a las autoridades incluir al rubro de eventos y entretenimientos en el listado de sectores autorizados para funcionar.

Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Gobernación departamental, donde realizaron una sentata y expusieron una serie de medidas que esperan sean consideradas por el Gobierno Nacional, informó el corresponsal Edgar Medina.

Entre las propuestas de contención económica solicitan el congelamiento o restructuración de sus deudas en entes financieros, concesionarias y casas de electrodomésticos por un plazo de entre seis a 12 meses.

Además, solicitaron al Poder Ejecutivo un subsidio real para todos los trabajadores del rubro. En la manifestación también estuvo presente el diputado Jorge Brítez, quien realizó piruetas en las calles como apoyo.

Puede interesarte: Cámara Alta aprueba auxilio a empresas de eventos y hoteles

Recientemente, la Cámara de Senadores dio media sanción a la ley de emergencia para los emprendimientos, personas físicas y jurídicas de los sectores gastronómico, hotelero, entretenimiento y de eventos.

Este proyecto estipula en su artículo segundo que la tasa de impuestos será del 5% para el arrendamiento de inmuebles destinados a la vivienda de manera exclusiva, así como a locales gastronómicos, hotelería, entretenimiento, eventos y prestadores de servicios turísticos, registrados en Registur.

También establece el 5% de tasas para pagos por servicios en los emprendimientos citados anteriormente.

También se dispone que durante la vigencia de la normativa se reduzcan los aportes al Instituto de Previsión Social (IPS). La patronal abonará el 6% de los aportes y los obreros el 3% para los emprendimientos afectados por esta ley de emergencia.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.