12 jul. 2025

Alto Paraná: Rubro de eventos y entretenimientos pide volver a trabajar

Representantes del rubro de eventos y entretenimientos coparon las principales avenidas de Ciudad del Este para exigir al Gobierno la autorización para reanudar sus labores, además de una serie de medidas de contención económica.

sentata eventos.jpeg

Los representantes del rubro de eventos y entretenimientos realizaron una sentata frente a la Gobernación de Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Una colorida caravana partió desde el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y recorrió por las principales avenidas para pedir a las autoridades incluir al rubro de eventos y entretenimientos en el listado de sectores autorizados para funcionar.

Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Gobernación departamental, donde realizaron una sentata y expusieron una serie de medidas que esperan sean consideradas por el Gobierno Nacional, informó el corresponsal Edgar Medina.

Entre las propuestas de contención económica solicitan el congelamiento o restructuración de sus deudas en entes financieros, concesionarias y casas de electrodomésticos por un plazo de entre seis a 12 meses.

Además, solicitaron al Poder Ejecutivo un subsidio real para todos los trabajadores del rubro. En la manifestación también estuvo presente el diputado Jorge Brítez, quien realizó piruetas en las calles como apoyo.

Puede interesarte: Cámara Alta aprueba auxilio a empresas de eventos y hoteles

Recientemente, la Cámara de Senadores dio media sanción a la ley de emergencia para los emprendimientos, personas físicas y jurídicas de los sectores gastronómico, hotelero, entretenimiento y de eventos.

Este proyecto estipula en su artículo segundo que la tasa de impuestos será del 5% para el arrendamiento de inmuebles destinados a la vivienda de manera exclusiva, así como a locales gastronómicos, hotelería, entretenimiento, eventos y prestadores de servicios turísticos, registrados en Registur.

También establece el 5% de tasas para pagos por servicios en los emprendimientos citados anteriormente.

También se dispone que durante la vigencia de la normativa se reduzcan los aportes al Instituto de Previsión Social (IPS). La patronal abonará el 6% de los aportes y los obreros el 3% para los emprendimientos afectados por esta ley de emergencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.