01 oct. 2025

Alto Paraná: Plantearán al Gobierno permitir 12 horas de trabajo y no cuarentena total

Autoridades locales del Departamento de Alto Paraná plantearán al Gobierno Nacional permitir 12 horas de trabajo y luego la aplicación de toque de queda, de manera a calmar los ánimos en la zona este del país.

Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se refirió al pedido de flexibilizar las medidas del Gobierno.

Foto: Wilson Ferreira

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue quien anunció la medida que plantearán al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de manera a evitar golpear el trabajo de los pobladores y calmar los ánimos en el Departamento de Alto Paraná, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Vamos a presentar una propuesta de trabajar desde las 5.00 hasta las 17.00 y después de ese horario que se aplique el toque de queda, pero no tocar el trabajo de la gente”, expresó el jefe comunal.

Prieto refirió que se presentará el pedido ante el Ejecutivo con el apoyo de autoridades locales y regionales, como diputados y senadores, al igual que el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

La ciudadanía está golpeada, anoche fue una demostración y entiendo que puede empeorar. Esto del cierre del Puente de la Amistad fue demasiado y todos están pobres, intentamos calmarles, pero no pudimos. Ahora estamos buscando rever la medida

La propuesta contempla permitir un horario laboral de 12 horas, de lunes a sábado y que después de las 17.00 se aplique un toque de queda a toda la población.

Más equipos médicos

Por otra parte, el titular del Municipio esteño pidió a las autoridades sanitarias mayores equipamientos de salud, como camas de terapia intensiva, al igual que insumos médicos para tomar las pruebas del coronavirus a los ciudadanos.

Asimismo, refirió que la Municipalidad de Ciudad del Este está trabajando en ampliar la infraestructura para el Hospital Regional y próximamente donará más respiradores.

Retroceso a cuarentena total

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que Alto Paraná sale de la fase 3 de la cuarentena inteligente y retornará a la cuarentena total por un plazo de 14 días.

Nota relacionada: CDE: Impotencia y temor de trabajadores por retorno a la cuarentena total

El secretario de Estado señaló que el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

Tal decisión generó un gran rechazo por parte de los pobladores, quienes en horas de la noche de este miércoles realizaron movilizaciones en el microcentro de Ciudad del Este. También causaron destrozos, se produjeron saqueos y mucho perjuicio a los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.