16 sept. 2025

Alto Paraná: Nueva movilización para exigir asfalto en la ruta D065

Habitantes de los distritos de Juan Emilio O’Leary y San Cristóbal, del departamento de Alto Paraná, se movilizaron nuevamente en la mañana de este sábado para exigir el asfaltado de la ruta D065.

protesta.jpg

Los pobladores se movilizaron a la altura de la rotonda de O’Leary y cierran de forma intermitente la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

Los pobladores, quienes cierran de forma intermitente a la altura de la rotonda de O’Leary sobre la ruta PY02, exigen la realización del asfaltado de un tramo de 66 kilómetros de tierra, cubierta en parte con empedrado, que une ambos municipios, ubicado al oeste de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Los manifestantes, encabezados por la Asociación Vecinal Pro Asfalto O’Leary a San Cristóbal, y liderados por el presidente Francisco Domínguez y el secretario Teodoro Ferreira, exigen al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) una versión oficial sobre la suspensión del proyecto, que originalmente contaba con un presupuesto de USD 36 millones.

Lamentan las promesas incumplidas de parte del Gobierno central, teniendo en cuenta la gran necesidad que se tiene de contar con una ruta de todo tiempo. La gente quiere escuchar al Gobierno decir se incluirá en el presupuesto del próximo año.

Lea más: Pobladores de Alto Paraná protestan para exigir al MOPC asfaltar la ruta D065

Entre los manifestantes se encuentran productores hortigranjeros que dependen del buen estado de la ruta para transportar sus productos a la feria de la Central Hortigranjera del Alto Paraná, en Ciudad del Este. Las condiciones precarias del camino de tierra dificultan su labor, especialmente en época de lluvias.

Los intendentes de ambos distritos se habían reunido con la ministra del MOPC, Claudia Centurión, quien solicitó tiempo para tratar el proyecto en setiembre, cuando se discutirá el presupuesto nacional.

Sin embargo, los vecinos no pierden la esperanza de lograr incluir la obra en el presupuesto de este año, o cuanto menos el estudio de factibilidad.

Los manifestantes también exigen saber qué pasó con el presupuesto original de 36 millones de dólares que se había aprobado para la pavimentación.

Una protesta similar ya se había realizado el pasado 18 de febrero. Ese día, ambos municipios afectados declararon asueto distrital, para facilitar la participación de la población y unas tres mil personas se movilizaron.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.