18 sept. 2025

Alto Paraná: Nueva movilización para exigir asfalto en la ruta D065

Habitantes de los distritos de Juan Emilio O’Leary y San Cristóbal, del departamento de Alto Paraná, se movilizaron nuevamente en la mañana de este sábado para exigir el asfaltado de la ruta D065.

protesta.jpg

Los pobladores se movilizaron a la altura de la rotonda de O’Leary y cierran de forma intermitente la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

Los pobladores, quienes cierran de forma intermitente a la altura de la rotonda de O’Leary sobre la ruta PY02, exigen la realización del asfaltado de un tramo de 66 kilómetros de tierra, cubierta en parte con empedrado, que une ambos municipios, ubicado al oeste de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Los manifestantes, encabezados por la Asociación Vecinal Pro Asfalto O’Leary a San Cristóbal, y liderados por el presidente Francisco Domínguez y el secretario Teodoro Ferreira, exigen al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) una versión oficial sobre la suspensión del proyecto, que originalmente contaba con un presupuesto de USD 36 millones.

Lamentan las promesas incumplidas de parte del Gobierno central, teniendo en cuenta la gran necesidad que se tiene de contar con una ruta de todo tiempo. La gente quiere escuchar al Gobierno decir se incluirá en el presupuesto del próximo año.

Lea más: Pobladores de Alto Paraná protestan para exigir al MOPC asfaltar la ruta D065

Entre los manifestantes se encuentran productores hortigranjeros que dependen del buen estado de la ruta para transportar sus productos a la feria de la Central Hortigranjera del Alto Paraná, en Ciudad del Este. Las condiciones precarias del camino de tierra dificultan su labor, especialmente en época de lluvias.

Los intendentes de ambos distritos se habían reunido con la ministra del MOPC, Claudia Centurión, quien solicitó tiempo para tratar el proyecto en setiembre, cuando se discutirá el presupuesto nacional.

Sin embargo, los vecinos no pierden la esperanza de lograr incluir la obra en el presupuesto de este año, o cuanto menos el estudio de factibilidad.

Los manifestantes también exigen saber qué pasó con el presupuesto original de 36 millones de dólares que se había aprobado para la pavimentación.

Una protesta similar ya se había realizado el pasado 18 de febrero. Ese día, ambos municipios afectados declararon asueto distrital, para facilitar la participación de la población y unas tres mil personas se movilizaron.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.