30 oct. 2025

Alto Paraná: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

Durante la mañana de este martes se dio inicio al juicio oral y público contra Wilson Scappini, acusado del asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, en Alto Paraná.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia que juzgará el caso está integrado por los jueces Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar. El juicio se desarrolla en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El caso tiene como presunto autor del homicidio a Wilson Scappini. La defensa del acusado presentó un incidente de nulidad al inicio del juicio, el cual fue posteriormente rechazado, informó la Corte Suprema de Justicia.

Lea además: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

Durante la jornada fueron convocados en carácter de testigos Luis Conrado Portillo, cónyuge de la víctima, y Justo Ángel Rotela, guardia de seguridad del Juzgado de Hernandarias.

La jueza Diana Eveline Mereles falleció por traumatismo de cráneo, luego de ser golpeada con una piedra en la cabeza, lo que le produjo pérdida de masa encefálica. Además, los investigadores encontraron el cadáver con el cuello envuelto con un pedazo de cable.

Lea más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

Según la acusación del Ministerio Público, Scappini Villalba, guardia de la sede judicial, habría propinado golpes en el rostro a la víctima utilizando un extintor de incendios. A consecuencia del impacto, la magistrada cayó por las escaleras. Además, la habría arrastrado con un cable atado al cuello.

La jueza fue hallada muerta en junio del 2020 en el local del Tribunal de Hernandarias.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.