31 oct. 2025

Alto Paraná: Inició el juicio oral para supuesto asesino de jueza Eveline Mereles

Durante la mañana de este martes se dio inicio al juicio oral y público contra Wilson Scappini, acusado del asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, en Alto Paraná.

juicio oral jueza CDE.jpg

El juicio se desarrolla en la sede judicial de Alto Paraná.

Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia que juzgará el caso está integrado por los jueces Flavia Recalde, Carlos Vera y Milciades Ovelar. El juicio se desarrolla en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este, Alto Paraná.

El caso tiene como presunto autor del homicidio a Wilson Scappini. La defensa del acusado presentó un incidente de nulidad al inicio del juicio, el cual fue posteriormente rechazado, informó la Corte Suprema de Justicia.

Lea además: Imputan a principal sospechoso de crimen de jueza

Durante la jornada fueron convocados en carácter de testigos Luis Conrado Portillo, cónyuge de la víctima, y Justo Ángel Rotela, guardia de seguridad del Juzgado de Hernandarias.

La jueza Diana Eveline Mereles falleció por traumatismo de cráneo, luego de ser golpeada con una piedra en la cabeza, lo que le produjo pérdida de masa encefálica. Además, los investigadores encontraron el cadáver con el cuello envuelto con un pedazo de cable.

Lea más: Jueza fue asesinada a golpes en un pasillo del Juzgado de Hernandarias

Según la acusación del Ministerio Público, Scappini Villalba, guardia de la sede judicial, habría propinado golpes en el rostro a la víctima utilizando un extintor de incendios. A consecuencia del impacto, la magistrada cayó por las escaleras. Además, la habría arrastrado con un cable atado al cuello.

La jueza fue hallada muerta en junio del 2020 en el local del Tribunal de Hernandarias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).