06 nov. 2025

Alto Paraná: Ciudadanos exigen asistencia frente a la Gobernación

Ciudadanos de diferentes asentamientos de la ciudad de Presidente Franco se manifiestan este miércoles frente a la Gobernación de Alto Paraná, pese a las condiciones climáticas. Los pobladores piden asistencia alimentaria a las autoridades y permanecerán en el lugar por tiempo indefinido.

manifestación cde.jpg

Miembros de diferentes asentamientos se manifiestan en la ciudad de Presidente Franco.

Foto: Wilson Ferreira.

Los manifestantes llegaron hasta la Gobernación de Alto Paraná caminando desde Presidente Franco hasta Ciudad del Este, donde quedarán instalados hasta lograr una respuesta de las autoridades, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Felipe Olmedo, uno de los dirigentes de la Coordinadora de Lucha Social del Alto Paraná, explicó que la movilización se realiza a fin de lograr alguna ayuda por parte del Gobierno o de la Itaipú Binacional, ya que los vecinos están pasando necesidades ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“Nosotros pedimos que se nos escuche y que el Gobierno cumpla con darnos la ayuda. Pedimos tres cosas, alimentos para nuestra gente, poder cobrar con nuestra cédula en ventanilla y no sobrefacturar la energía eléctrica”, refirió.

Olmedo comentó que desde la coordinadora recibieron muchas denuncias por sobrefacturación de luz de hasta G. 2 millones. “Cómo vamos a pagar esto, si no podemos salir y tampoco podemos quedarnos más en nuestras casas”, expresó.

Las personas piden una asistencia económica al Gobierno.

Las personas piden una asistencia económica al Gobierno.

Foto: Wilson Ferreira.

El dirigente también relató que muchos vecinos están pasando hambre ante la situación y no puede llevar un plato de comida a sus casas a raíz del paro de actividades. Agregó que tampoco pueden costear más las ollas populares en la zona.

Pese a las lluvias registradas en el Este del país, una importante cantidad de personas se manifiestan frente a la institución regional. Algunos manifestantes portan sus tapabocas, pero otros están sin protección.

Incidentes durante manifestación

En medio de los reclamos, también se generó una discusión entre el director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, y efectivos policiales, debido a la intención de instalar un toldo para cubrir a las personas de la lluvia.

Pese a las lluvias, las personas continuarán frente a la Gobernación.

Pese a las lluvias, las personas continuarán frente a la Gobernación.

Foto: Wilson Ferreira.

Sin embargo, el cobertor no se pudo levantar debido a la disposición de evitar aglomeraciones como medida principal para evitar la propagación del Covid-19.

“En un principio ya se había negado el toldo, pero con la condición climática aprobé que reciban. Ahora no podemos instalar porque esto choca con la prohibición del Gobierno y nosotros estamos para cumplir la ley y tratar de ayudar a la gente”, expresó el funcionario.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.