04 nov. 2025

Alto Paraná: Bombero salva la vida de un bebé que se atragantó con grano de choclo

Un bombero voluntario que cumple servicio en la localidad de Yguazú, Departamento de Alto Paraná, salvó la vida a un bebé de un mes que se habría tragado un grano de choclo. La madre del niño, en medio de la desesperación, llegó al cuartel de bomberos donde el pequeño recibió los primeros auxilios.

Bombero salva la vida a un bebé.png

Cámaras de seguridad captaron la acción realizada por el capitán Daniel Gómez.

Foto: Edgar Medina.

Un bebé de un mes se atragantó, presumiblemente con un grano de choclo, pero fue salvado gracias a una oportuna intervención del capitán Daniel Gómez, bombero voluntario que afirmó que le hizo la maniobra de Heimlich y en pocos segundos recuperó su respiración. Luego tuvieron que suministrarle oxígeno para recuperar su color.

El hecho se registró en la noche del martes en la localidad de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.

Según el testimonio de la madre, el niño llevó a la boca un grano de choclo que estaba comiendo otra de sus hijas, que estaba al lado del bebé, y cuando intentó sacárselo, ya se lo había tragado.

Sepa más: Bebé nace en una ambulancia con asistencia de bomberos

En la desesperación abordó una motocicleta con su hermana y el bebé en brazos, y se dirigió hacia el centro urbano. En el trayecto vio el cuartel de los bomberos y decidió acercarse allí. Fue entonces que el capitán y otras voluntarias procedieron a realizarle los primeros auxilios y la urgencia tuvo una final feliz.

“Fueron momentos de tensión, mucha emoción, se sentía de todo un poco. Tener en tu mano una vida y poder hacer una pequeña diferencia me conmovió bastante”, afirmó el voluntario al referirse al hecho.

También puede leer: Bomberos asisten parto de emergencia en precaria vivienda

Señaló que la criatura ya estaba morada y débil cuando la tomó en sus brazos y comenzó a practicarle los primeros auxilios. El hecho quedó grabado en el circuito cerrado del local de los socorristas.

Luego de liberarlo de la obstrucción, el bebé fue alzado en una ambulancia, donde los bomberos le suministraron cerca de 4 minutos de oxígeno para su recuperación. Una vez normalizado, fue llevado a la casa por los voluntarios, de donde la madre había señalado que lo llevaría a consultar con un médico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.