06 oct. 2025

Alto Paraná: Al menos dos fallecidos en accidentes de tránsito en un día

Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 08.33.55.jpeg

Dos personas perdieron la vida en Alto Paraná a causa de accidentes automovilisticos.

Foto: Gentileza.

El primero se registró en la noche de este jueves en el km 17 de la Ruta PY02, zona Monday de Minga Guazú. La víctima fue identificada como Alberto Vidal Candia Duarte, de 32 años, quien conducía una motocicleta Taiga, con chapa 446 BKF.

Según el informe policial, Candia circulaba en dirección oeste a este cuando embistió a un perro, perdió el control del biciclo y cayó al pavimento.

En ese momento fue atropellado por una camioneta Hyundai Tucson, blanca, chapa AAUM 420, guiada por Miguel Waldir Zárate Galeano, de 35 años. A raíz del impacto, el motociclista falleció en el acto.

Lea más: Director de la Región Sanitaria de Canindeyú muere tras violento choque en Nueva Fortuna

El segundo accidente ocurrió este viernes, a las 03:30, en el km 60 de la Ruta PY07, en jurisdicción de la Subcomisaría 19ª de Colonia Nueva Fortuna. En el lugar perdió la vida Sergio Rodrigo Ambrasath Mendoza, de 37 años, quien conducía una camioneta Toyota Land Cruiser, con chapa WHEN 880 PY.

De acuerdo con el reporte, el rodado circulaba de sur a norte cuando, por causas aún indeterminadas, el conductor perdió el control e impactó contra un árbol al costado de la ruta.

Ambrasath, que se desempeñaba como director de la Región Sanitaria de Canindeyú, quedó atrapado dentro del vehículo y fue hallado sin signos de vida por personal interviniente.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario