30 oct. 2025

Alto Paraná: 8 años de prisión para hombre que abusó de su hijastra

Un hombre fue condenado a ocho años de prisión por abusar sexualmente de su hijastra. El hecho ocurrió en 2015 en el Departamento de Alto Paraná.

abuso infantil.jpg

El hombre fue condenado a ocho años de prisión por un hecho de abuso sexual denunciado en 2015.

Foto: Pixabay.

Los jueces Carlos Vera Ruiz, Amílcar Marecos y Milciades Ovelar aplicaron este martes una condena de ocho años de pena privativa de libertad para un hombre acusado por el hecho punible de abuso sexual en niños, en este caso, contra su hijastra.

La agente fiscal Carolina Rosa Gadea estuvo a cargo de la acusación. La denuncia se había realizado en 2015, después de que la madre llevara a su hija al sicólogo por recomendación de los profesores escolares de la menor.

Los docentes habían notado un comportamiento extraño en la niña, quien durante el recreo se quedaba en el aula y lloraba por mucho tiempo, mientras su hermana de 6 años la consolaba.

Durante la entrevista con la sicóloga, la menor confesó que fue sistemáticamente abusada por su padrastro. Tras escuchar la declaración, la madre presentó la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.

Seguidamente, el médico forense inspeccionó a la niña y constató el abuso sexual, pues el cuerpo de la víctima presentaba rotura de himen antiguo.

El acusado estuvo en rebeldía hasta que finalmente fue capturado y sometido al proceso. El fallo de los miembros del Tribunal de Sentencia se fundamentó en lo dispuesto por la ley anterior, cuya modificación entró en vigencia en 2017, cuando el abuso sexual en niños pasó a ser crimen con sanciones penales mucho más severas.

El nombre de la niña y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.