30 sept. 2025

Alto Paraguay está nuevamente sin suministro de energía desde el amanecer

El Departamento de Alto Paraguay amaneció este lunes sin servicio de energía eléctrica, producto de un corte masivo que afecta a toda la región desde las 4:00 de la madrugada.

Alto Paraguay sin luz

El corte de suministro se habría producido cerca de las 4:00 y se presume que la causa sería las condiciones climáticas adversas.

Foto: Alcides Manena.

La interrupción se produjo en medio de un fuerte viento y el marcado descenso de las temperaturas que ocurrió en la zona.

Según reportes de los propios habitantes, el suministro de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se interrumpió dejando a oscuras localidades como Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Bahía Negra, Carmelo Peralta y alrededores.

La falta de energía impacta directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos al afectar la comunicación, el funcionamiento de comercios, las instituciones educativas, centros de salud y servicios esenciales.

Lea más: Alto Paraguay: Con esfuerzo buscan recuperarse del aislamiento

Hasta el momento, la empresa estatal no emitió ningún comunicado oficial ni brindó información sobre la causa del corte o el tiempo estimado para la reposición del servicio.

La incertidumbre crece entre los pobladores, quienes manifiestan su preocupación ante la ausencia de reportes por parte de la empresa estatal.

Se presume que el fuerte viento que azota la región desde la noche del domingo pudo haber provocado daños en las líneas de transmisión o en alguna de las subestaciones que abastecen a la zona, una de las más aisladas del país, donde el acceso por tierra es difícil.

Más contenido de esta sección
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.