26 nov. 2025

Alto Paraguay está nuevamente sin suministro de energía desde el amanecer

El Departamento de Alto Paraguay amaneció este lunes sin servicio de energía eléctrica, producto de un corte masivo que afecta a toda la región desde las 4:00 de la madrugada.

Alto Paraguay sin luz

El corte de suministro se habría producido cerca de las 4:00 y se presume que la causa sería las condiciones climáticas adversas.

Foto: Alcides Manena.

La interrupción se produjo en medio de un fuerte viento y el marcado descenso de las temperaturas que ocurrió en la zona.

Según reportes de los propios habitantes, el suministro de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se interrumpió dejando a oscuras localidades como Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Bahía Negra, Carmelo Peralta y alrededores.

La falta de energía impacta directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos al afectar la comunicación, el funcionamiento de comercios, las instituciones educativas, centros de salud y servicios esenciales.

Lea más: Alto Paraguay: Con esfuerzo buscan recuperarse del aislamiento

Hasta el momento, la empresa estatal no emitió ningún comunicado oficial ni brindó información sobre la causa del corte o el tiempo estimado para la reposición del servicio.

La incertidumbre crece entre los pobladores, quienes manifiestan su preocupación ante la ausencia de reportes por parte de la empresa estatal.

Se presume que el fuerte viento que azota la región desde la noche del domingo pudo haber provocado daños en las líneas de transmisión o en alguna de las subestaciones que abastecen a la zona, una de las más aisladas del país, donde el acceso por tierra es difícil.

Más contenido de esta sección
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.