09 nov. 2025

Alto funcionario estadounidense visitará Paraguay

El subsecretario adjunto para el Cono Sur del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay donde tendrá algunas reuniones durante el miércoles .

Mark-Wells-official-portrait-8x10-1-1638x2048.jpg

El subsecretario adjunto para el Cono Sur del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay durante este miércoles y participará de algunas reuniones.

Foto: Gentileza.

El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono Sur y Asuntos Andinos del Gobierno de Estados Unidos, Mark A. Wells, visitará Paraguay este miércoles, donde tendrá algunas reuniones con parlamentarios. Fueron invitados el presidente del Congreso, Óscar Salomón, junto con Jorge Querey, Lilian Samaniego, Salyn Buzarquis y Patrick Kemper.

Si bien la Embajada de los Estados Unidos no emitió ningún comunicado oficial al respecto, el senador Jorge Querey confirmó las invitaciones a Última Hora. Samaniego ya había mantenido una reunión con Wells durante su visita al país norteamericano.

https://twitter.com/LilianSamaniego/status/1546968187362844672

Lea más: EEUU se niega a dar más datos tras declaraciones para no perjudicar investigaciones

De igual manera, se menciona que la invitación fue extendida también para ministros del Poder Ejecutivo. La reunión con el alto funcionario será en el edificio de Usaid Paraguay, ubicado sobre la calle Juan de Salazar 364. El ministro Federico González confirmó en Monumental 1080 AM que mantendrá un encuentro con el representante estadounidense.

La visita de Wells se da poco después de las declaraciones que realizó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en las las que señaló de significativamente corruptos al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

La inclusión de dos importantes referente del Partido Colorado generó todo tipo de reacciones e incluso derivó en la renuncia de la precandidatura a presidente de Velázquez para el 2023.

Le puede interesar: Estados Unidos sostiene que designaciones de “corruptos” se basan en evidencias

Algunos senadores colorados incluso cuestionaron la poca reacción del Ministerio de Relaciones Exteriores y calificaron de show mediático las declaraciones, además de una intromisión en las elecciones internas.

La Embajada de EEUU se negó a brindar mayores datos de los expuestos en las conferencias de prensa, donde acusaron a Cartes de haber trabado una investigación de crimen transnacional para beneficiar a su socio, en tanto que a Velázquez lo acusan de haber intentado pagar un soborno de USD 1 millón a un funcionario público para evitar una investigación en su contra.

Sobre Wells

Wells está en el cargo desde setiembre del 2021. Cubre cuestiones económicas de Sudamérica. Anteriormente, estuvo como jefe de Misión en Colombia, entre el 2019 y 2021, y Perú, entre el 2017 y el 2019.

También tuvo representaciones de Estados Unidos en Venezuela, Bolivia y México. Además, durante el 2005 estuvo en la Embajada estadounidense en Irak, según el Departamento de Estado.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.