Alta demanda. Un total de 79.670 atenciones en 18 especialidades se concretaron de enero a junio en el servicio del Centro de Medicina Física y Rehabilitación, que funciona en el edificio del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI), del Instituto de Previsión Social (IPS).
Entre los servicios prestados, tanto a pacientes adultos como pediátricos, se incluyen rehabilitación de miembros inferiores, rehabilitación de columna vertebral, fisiatría, fonoaudiología, hidroterapia, psicología y pilates, entre otros. De manera estimativa, se realizaron más de 13.500 sesiones mensuales, en promedio.
La alta demanda se debe a que se atiende a pacientes que requieren rehabilitación neurológica, así como a aquellos en etapa prequirúrgica, como víctimas de accidentes de tránsito, entre otros.
Lea más: Conozca cuáles son los servicios de rehabilitación que brinda IPS
“La rehabilitación no solo devuelve movimiento, devuelve esperanza y es clave para recuperar la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida de nuestros asegurados”, resaltó la Dra. Marilda Torrasca, directora del CESI.
Los servicios que se ofrecen en el CESI, ubicado al costado del Hospital Central, son servicio de pilates, ejercicio de bajo impacto, servicio de hidroterapia, terapia acuática, fisioterapia traumatológica, neurológica y respiratoria.
Además, fisiatría, terapia del dolor, consultorio ocupacional; también cuentan con consultorios de estimulación temprana, psicología, psicopedagogía, neuropsicología, fonoaudiología, escuela de espalda, gimnasio de cardiología y otros.
Le puede interesar: ¿Te duele la espalda? Con talleres enseñan cómo evitar las lesiones
Servicios de rehabilitación
“La rehabilitación no es un proceso accesorio, sino que es parte fundamental del tratamiento integral, el cual permite a nuestros asegurados recuperar su autonomía, prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida”, resaltó la directora del CESI.
Este centro absorbe a pacientes con afecciones agudas y crónicas, con el fin de que puedan calmar el dolor, prevenir la discapacidad, recuperar la movilidad, lograr la reinserción laboral, rehabilitación y otros para obtener buen progreso para su desenvolvimiento en la vida diaria.
“Nos distinguimos por un enfoque interdisciplinario, en el que médicos fisiatras, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, psicólogos y otros profesionales trabajan de manera coordinada, centrando cada intervención en las necesidades específicas del paciente. Además, contamos con infraestructura y protocolos que nos permiten brindar una atención de altos estándares, tanto en el aspecto técnico como humano”.
El Centro de Medicina Física y Rehabilitación recibe a asegurados de todos los puntos del país con horarios de atención de lunes a viernes, desde las 06:00 hasta las 20:00, y sábados, desde las 07:00 hasta las 13:00.
Cómo agendar las consultas
Los asegurados del IPS pueden solicitar turno en algunas de las especialidades médicas a través del Call Center llamando al 0800-11-5000; de manera presencial, todos los días, de 06:00 a 20:00, o a través del WhatsApp al número (0982) 484-243.