10 jul. 2025

Almuerzo en Encarnación para ayudar a damnificados de Ñeembucú

Un almuerzo solidario se llevó adelante este domingo en la réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, en el marco de una campaña realizada para ayudar a familias afectadas por las inundaciones en Ñeembucú.

Gran almuerzo. Itapúa Solidario. Encarnación.jpeg

Un almuerzo solidario se realizó en Encarnación en el marco de la campaña Itapúa solidario, para ayudar a damnificados del Departamento de Ñeembucú.

Foto: Raúl Cortese

La campaña Itapúa solidario, que había sido creada por el fallecido ex gobernador Luis Gneiting, se reactivó para ayudar a las familias damnificadas del Departamento de Ñeembucú, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Y dentro de ese marco es que se realizó este domingo un almuerzo solidario, en la réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación, cuya organización estuvo encabezada por la Diócesis de la ciudad, con el acompañamiento de la Gobernación departamental y la Municipalidad local.

En la actividad participaron clubes deportivos, sociales y ciudadanos en general.

Leer más: Río llega a menos de 10 centímetros del nivel crítico en Pilar

Todo lo recaudado será destinado a la compra de alimentos no perecederos para los afectados por las inundaciones en Ñeembucú.

Paralelamente, la misma organización viene recolectando ropa y alimentos que son enviados a los afectados. En la medida que se va juntando, se va enviando.

5109686-Libre-364167679_embed

Foto: Robert Figueredo.

La campaña Itapúa solidario es reactivada cada vez que ocurren hechos naturales que afectan a muchas familias. Se reactivó el pasado 11 de mayo, y en su primera semana ya envió ayuda a los damnificados.

Parroquias de los departamentos de Guairá y Caazapá llevan adelante la misma iniciativa.

La campaña Paraguay se levanta también ya entregó un total de 31.250 kilos de alimentos no perecederos a los damnificados de la ciudad de Pilar y el Chaco el pasado 25 de mayo.

Leer también: Campaña solidaria entrega más de 30.000 kilos de alimentos a damnificados

En la ciudad de Pilar, Ñeembucú, el nivel del río Paraguay está cerca de alcanzar los 9 metros, lo que se acercaría a un nivel crítico de crecida que podría sumar a más familias desplazadas.

Según el último reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), hasta la fecha, en todo el país, se registraron más de 65.000 familias afectadas por la crecida e inundaciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.