12 nov. 2025

Allanan depósito abandonado tras rescate de niña indígena

Las autoridades allanaron este miércoles el depósito abandonado de donde fue rescatada una niña que era víctima de explotación sexual. La víctima fue encontrada maniatada en el sitio.

ex cervecería .jpeg

Así se encuentra el sitio en donde fue hallada la adolescente indígena.

Foto: Gentileza.

El depósito abandonado está ubicado sobre la calle Hernandarias entre Palma y Don Bosco, en el centro de Asunción. En el lugar fue rescatada una niña indígena de 14 años, quien fue hallada maniatada y desnuda.

Hasta el lugar se constituyeron agentes del Ministerio Público, de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la Defensoría Pública.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Asunción, informaron que procederán a clausurar el lugar, reportó NPY.

Lea más: Niña hallada en depósito céntrico es víctima de explotación sexual

La niña fue rescatada en estado de shock. Fue auxiliada y luego trasladada por bomberos voluntarios hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde permanece internada.

El rescate se realizó alrededor de las 0.15 del martes, luego de que la Policía recibiera una alerta. Un ciudadano avisó al 911 y verificó el lugar, ya que escuchó gritos.

La menor estaba pidiendo auxilio, con las manos atadas y sin ropa. Por el caso, un indígena y un cuidacoches quedaron detenidos.

Más detalles: Niña indígena maniatada y abusada es explotada desde los ocho años

El viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar, mencionó que se trata de una niña que ya había sido trasladada hasta su comunidad, tras ser liberada de una red de explotación sexual.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.