04 jul. 2025

Niña hallada en depósito céntrico es víctima de explotación sexual

El viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar, confirmó este martes que la niña indígena encontrada maniatada y desnuda en un depósito céntrico fue víctima de abuso sexual y es explotada por una organización.

ex cervecería.jpg

La niña rescatada este martes presenta rastros de abuso sexual.

Foto: Andrés Catalán.

La niña de 14 años rescatada en la madrugada de este martes en uno de los depósitos de la ex Cervecería Paraguaya presenta rastros de abuso sexual, de acuerdo con el informe médico proveído por el viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar.

El funcionario acudió hasta el Hospital de Barrio Obrero y constató que se trata de una niña que ya había sido reinsertada a su comunidad tiempo atrás, luego de ser liberada de una red de explotación sexual que operaba en la zona céntrica de Asunción.

La víctima es oriunda de la comunidad Kavaju Paso del distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, según confirmó Escobar. Las autoridades aún no pudieron contactar con ningún familiar.

“Ella está estable y ya nos confirmaron que fue abusada. Ahora articulamos las acciones para llevarla al Centro Nacional de Control de Adicciones e internarla por su problema con el consumo de drogas”, refirió.

Lea más: Hallan a niña indígena desnuda y maniatada en depósito de Asunción

La niña fue rescatada luego de que un vecino denunciara haber escuchado gritos provenientes del sitio. Agentes de la Comisaría 1ª la encontraron desnuda, maniatada y en completo estado de shock.

Fue trasladada hasta el centro asistencial por bomberos voluntarios, donde aún se encuentra internada.

El depósito de donde fue rescatada fue identificado como uno de los focos de explotación, que tiene como principales víctimas a niñas indígenas.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.