09 ago. 2025

Allanan casa equivocada y familia afectada denuncia violencia durante el procedimiento

Una familia tuvo su casa invadida durante un allanamiento hecho por error. La madre, de avanzada edad fue supuestamente golpeada con la culata de un arma y un niño de cinco años quedó bastante asustado con el procedimiento.

allanamiento.png

La familia afectada denunció que fueron tratados con violencia e incluso fueron heridos.

Foto: Captura.

Durante un allanamiento realizado en búsqueda de integrantes del clan Rotela, por equivocación, los oficiales policiales ingresaron a una casa incorrecta y la familia denuncia haber sufrido golpes con el proceder violento de los agentes.

“Lo que nosotros queremos denunciar sería el abuso de fuerza policial. Nosotros sufrimos daños físicos y también daños materiales. Somos gente trabajadora, se supone que el Gobierno nos tiene que proteger a nosotros, no sabotear nuestra paz”, relató Cinthia Maidana, una de las afectadas, a NPY.

Maidana, madre de un hijo de cinco años, relató que al momento del allanamiento la mayoría de los integrantes de la familia se encontraba durmiendo y que ella justo se acababa de levantar.

Según su relato, cerca de las 7:30, entre 18 a 22 agentes ingresaron a la fuerza a su hogar y a pesar de que no opusieron resistencia, de igual manera recibieron un trato violento.

“A mí me tiraron al piso, me lastimaron mi pierna. Tengo todavía un poco inflamada, me pusieron analgésico inclusive; me doblaron mi hombro y me tiraron al piso”, relató Cinthia, a la par de mencionar que todo eso fue hecho frente a su hijo de cinco años que quedó asustado y lloraba bastante. “Él se re asustó, tiene que seguir tratamiento psicológico”, agregó.

Otra de las afectadas fue la señora Baltazara, que relató que quitaron a la fuerza el portón de su casa y lo descompusieron. Ella despertó y trató de llavear su puerta que fue abierta a patadas y con la culata de una escopeta que la acertó. “Hasta parece que fue a propósito”, manifestó.

Asimismo, señaló que la agarraron y no le dejaron acercarse a su hija que en ese momento yacía en el suelo caída. Luego, le hicieron sentar en un lugar y le ordenaron que no se mueva. La señora Baltazara destacó que entraron a su casa e hicieron “sarambi” y “quilombo” dentro.

Lea más: Un docente detenido en Paraguay en operativo internacional contra la pornografía infantil

“Nosotros pedimos justicia; por el mal procedimiento realizado acá en nuestra casa. Rogamos que el gobierno se haga responsable, que esto no quede en el opareí. Nosotros acá somos gente trabajadora, gente humilde”, relató Cinthia.

La mujer manifestó que no tienen fracturas pero sí golpes. “Sufrimos golpes, a través de esos golpes también se produce la herida de mi mamá, que tiene que seguir con fuertes medicamentos”, agregó.

En cuanto a la asistencia posterior al mal entendido, Cinthia relató que un policía les trasladó hasta un centro asistencial luego de haberle mencionada que no tenía como movilizarse tanto para ir a un centro médico como para volver.

“Nos llevaron, una hora máximo se quedaron ahí, después ya nos dejaron ahí en bola, tuvimos que pedir colaboración prácticamente para poder regresar a nuestra casa”, reprochó Maidana.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.