15 oct. 2025

Alimentos de la canasta y bienes importados situaron la inflación al 0,4% en mayo en Paraguay

La inflación en Paraguay en el mes de mayo se situó en el 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del 2023, informó este martes el Banco Central del Paraguay (BPC). Esto se debió por los alimentos de la canasta y bienes durables de origen importado.

billetera con guaraníes.jpg

El salario promedio de los trabajadores subió casi G. 700.000 en los últimos 10 años.

Foto: Archivo Última Hora.

Este resultado, explicó en un comunicado el Banco Central del Paraguay (BCP), se debió a aumentos especialmente en los precios de los alimentos de la canasta y bienes durables, de origen importado (como autos, repuestos y accesorios, equipos telefónicos, equipo de sonido y equipos informáticos).

En ese sentido, la inflación acumulada en lo que va del año ascendió al 3,2%, un dato mayor al 2,5 % verificado durante el mismo período del año pasado.

A su vez, la inflación interanual se ubicó en el 4,4%, igualmente más elevada que el 4% observado en abril, pero menor al 5,1 % del mismo lapso de 2023.

El BCP destacó que el incremento de los precios “persisten en los productos volátiles de la canasta” como las hortalizas, donde las principales variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se registraron en el pimiento con el 21,8%, la lechuga (21,1%), el perejil (19,3%) y el tomate (17,5%).

Del mismo modo, subió el precio de los productos lácteos, como la leche, quesos y yogures, los productos panificados, las pastas alimenticias y el arroz.

El sector arrocero atribuyó el alza en el plano local a “factores climáticos adversos” que rebajaron la producción, pero también por la mayor demanda externa del mercado brasileño, según la nota.

Distinto fue el comportamiento de la carne vacuna, que bajó de precio debido a un “aumento en el nivel de faenamiento y a una reducción de la demanda posterior a los feriados del mes”, reportó el emisor.

Asimismo, la proteína de cerdo, los embutidos y las menudencias registraron precios a la baja, sin embargo, en el pollo y el pescado hubo aumentos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.