09 ago. 2025

Alianza esperará juzgamiento de actas para asumir derrota

Desde la Alianza Ganar anunciaron que esperarán que se termine el cómputo de votos y el debido juzgamiento de actas para reconocer la derrota en las últimas elecciones generales. Negó que sean ellos quienes convocan a los manifestantes.

Efraín -conferencia - Dardo.jpeg

Efraín Alegre y Leo Rubin encabezaron conferencia de prensa. Foto: Dardo Ramírez.

“Si nosotros convocábamos tendrían a 100.000 personas frente al Tribunal. Fue una autoconvocatoria y no solo de la Alianza, sino de los más diversos sectores, incluso de los que no nos apoyan”, expresó en conferencia de prensa el ex candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Ganar, Efraín Alegre.

“Si ellos se sienten estafados, tienen el derecho de manifestarse, y nosotros nos comprometemos con darle la información real de los hechos”, refirió.

La Alianza Ganar está objetando hasta el momento 535 actas y Alegre señaló que las denuncias que registran son de todo el país.

Dijo que tienen muchas denuncias por fraude y que si eso se comprueba, no importa que sean pocos o que no tengan incidencia en los resultados que se dieron a conocer, “fraude es fraude”, expresó.

Anunció que una vez que termine el juzgamiento de actas y el cómputo voto por voto podrán reconocer la victoria de Mario Abdo Benítez como presidente de la República del Paraguay.

Criticó la actitud que toman los principales representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Señala una actitud en contra de la transparencia que reclamamos”, justificó.

Otro de los reclamos que realizan es que el TSJE no da la información de las mesas especiales, donde tendrían que haber votado los apoderados de mesa.

Sobre la observación internacional de la Unión Europea, dijo no querer hablar. “Qué nos va a hablar otra gente que ve por televisión lo que pasa en el Paraguay”, criticó. Para él, solo son válidas las expresiones de paraguayos que año tras año sufren la corrupción en todos los estamentos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.