21 ago. 2025

Alianza Encuentro Nacional lanza candidatos para el Senado

La Alianza Encuentro Nacional anunció los primeros ocho nombres para aspirar a la Cámara de Senadores, entre los cuales está el actual senador Patrick Kemper.

Encuentro Nacional 1.jpg

Los primeros ocho candidatos para el Senado de la Alianza Encuentro Nacional fueron presentados este martes.

Foto: Twitter

Los primeros ocho candidatos a ocupar una banca en la Cámara de Senadores, de cara a las próximas elecciones generales 2023, fueron presentados en la tarde de este martes por los miembros de la Alianza Encuentro Nacional, quienes de forma semanal irán anunciando otros nombres hasta completar los 45 precandidatos.

Entre los candidatos se encuentra el ya senador Patrick Kemper, fundador del Partido Político Hagamos (PPH), quien fue el primer presentado en la ocasión y señaló que “son ciudadanos comprometidos” con el país y que la alianza se funda sobre la “base del empoderamiento de las mujeres”, de los jóvenes y emprendedores.

También agradeció a todos los presentes y manifestó que el “ver a tanta gente” siguiendo todo el proceso del proyecto de la alianza es una esperanza de que los paraguayos pueden tener una mejor vida.

Seguidamente, fue presentado el ingeniero agrónomo Fernando Camacho, quien es presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN) y así también es doctor en Administración Pública y Gobernabilidad, cuenta con un masterado en Administración.

Lea también: Partidos de la oposición firman alianza para unificar listas para el Congreso

Asimismo, la tercera presentada en la fecha es Soledad Villagra, quien es de profesión abogada, activista por los derechos humanos y experta independiente por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Durante su presentación, Villagra habló sobre sus aspiraciones al ocupar una banca en la Cámara Alta.

“Queremos una política diferente. Queremos un Senado, una plataforma que no necesite un padrino político para conseguir el derecho a la salud, a la educación y al trabajo, (ya que) tiene que darse por ser persona, no porque es de un grupo privilegiado y eso lo que queremos”, expresó la precandidata a senadora.

La lista prosigue con el docente y promotor cultural José Antonio Galeano; el docente y reconocido ex juez Pedro Mayor Martínez; el consultor y analista Amílcar Ferreira; el profesor bilingüe del pueblo indígena Aché, Marciano Chevugi; además de Paulo Reichardt, ex ministro de la Secretaría Nacional de Deportes.

Los partidos que conforman la alianza son Encuentro Nacional, Hagamos y el movimiento Despertar, junto con las precandidatas a presidentas de la República por la oposición Soledad Núñez y Kattya González.

El pasado 21 de junio, los representantes de los mencionados partidos de la oposición firmaron la alianza electoral para unificar las listas para el Congreso Nacional, con miras a las elecciones presidenciables del 2023.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.