07 nov. 2025

Partidos de la oposición firman alianza para unificar listas para el Congreso

Representantes de los partidos de la oposición Hagamos y PEN, junto con el movimiento Despertar, firmaron una alianza electoral para unificar las listas para el Congreso Nacional, con miras a las elecciones 2023.

Soledad Núñez.jfif

Soledad Núñez, Kattya González y Patrick Kemper, encabezaron la firma de una nueva alianza de la oposición.

Foto: Twitter.

Las presidenciables de la oposición Soledad Núñez, del movimiento Despertar, y Kattya González, Partido Encuentro Nacional (PEN), además del senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, firmaron este martes la “Alianza Encuentro Nacional”, que tiene como fin unificar las listas para el Congreso Nacional.

Si bien en principio el proyecto refiere sobre la unificación de las listas para el Senado, en el marco de las elecciones 2023, González anunció que también se busca lo mismo para la Cámara de Diputados.

Tras la firma de la alianza, Soledad Núñez manifestó en conferencia de prensa que en estas próximas elecciones los paraguayos tienen la “oportunidad de elegir la decencia, la justicia, la paz, la equidad y el respeto”, dejando a un lado la “corrupción, el clientelismo y el prebendarismo que se vive hoy”.

Lea también: Kattya y Sole se unen para las presidenciales: “decidimos trabajar juntas”

A su turno, la diputada y presidenciable Kattya González destacó que el proyecto de unión con Núñez fue un camino complejo de largas conversaciones para llegar a un acuerdo, mientras que en cuanto a la unificación de las listas, dijo que el objetivo es que ambas cámaras del Congreso vuelvan a ser un organismo “decente”.

“La Cámara de Senadores y Diputados, de la que tanto nos quejamos, cargada de escombros y cachivaches, hoy puede convertirse en una cámara ciudadana, donde tengamos una hoja de ruta que ofrecer. Para nosotros (la alianza) es el renacer de la democracia”, enfatizó la legisladora.

Por su parte, el senador Patrick Kemper, del Partido Hagamos, señaló durante el evento que están convencidos de que hay que “sumar fuerza para seguir construyendo soluciones” para el país y aseguró que trabajarán en “propuestas aplicables”.

“Como partidos y movimientos elegimos sumar de forma positiva a la construcción de la política en el Paraguay, hoy elegimos sumar a mujeres comprometidas, a emprendedores, a personas con mucho sentido social, a personas con la sabiduría que los años dan”, destacó el parlamentario.

Le puede interesar: Precandidatos firman histórico acuerdo de Concertación para la presidencia

Días pasados, Kattya González ya había anunciado que trabajará con la ex ministra de Vivienda Soledad Núñez para las próximas elecciones generales.

Pese a que ninguna aún especificó quién será finalmente la candidata oficial a la Presidencia, hay fuertes rumores de que González encabezaría la lista de Senadores de la chapa, mientras que Soledad Núñez iría por el sillón presidencial.

El pasado 12 de junio, la mayoría de los precandidatos presidenciales de la oposición firmaron una concertación para elegir al próximo candidato para las elecciones del 2023, momento en el cual no estuvieron presentes Esperanza Martínez, Euclides Acevedo ni Kattya González.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.