01 sept. 2025

Algunos no quieren hacerse el test de coronavirus por miedo a ser discriminados

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que en el sistema sanitario ahora existe una preocupación con respecto a los test de Covid-19. Dijo que hay personas que no quieren realizarse las pruebas por temor a que se pueda exponer su identidad a la sociedad.

Entrevista a Sequera Telefuturo.jpg

Guillermo Sequera afirmó que la gente pide datos de los casos confirmados.

Foto: Captura de Telefuturo.

El programa La Lupa emitido a través de Telefuturo mantuvo este sábado una comunicación con el funcionario Guillermo Sequera, del Ministerio de Salud Pública, quien habló acerca de la confidencialidad con la que manejan los datos de las personas confirmadas con Covid-19.

Sobre el punto, el director de Vigilancia de la Salud mencionó que existe una preocupación en el sistema sanitario al respecto, ya que hay casos en los que no quieren someterse a las pruebas para no exponer su identidad.

“Estamos identificando gente que no quiere (hacerse el test) por el miedo a que se filtre la información, y el nivel de estigmatización y discriminación que se genera en la sociedad”, expresó Sequera.

Le puede interesar: Familia de paciente con Covid -19 recibe amenazas

El profesional médico manifestó que esto también le preocupa a él porque la propia ciudadanía pide datos. “Sé que no piden el nombre, pero piden el barrio, el número de casa, el número de departamento y el piso, como si fuera que protegiéndose de esa persona se salva”, señaló.

Reconoció que ciertamente es así, pero recalcó que el problema va más allá de lo que se ve, puesto que no solamente la persona confirmada con la enfermedad es la que puede contagiar, sino que pueden ser también otras 10 más que no presentan síntomas, y que ni siquiera saben que están contagiadas.

Por ese motivo, resaltó que es importante el aislamiento, en ocasión, a que el Gobierno estableció por decreto la cuarentena social hasta el 12 de abril.

Lea más: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

“El Ministerio nunca dio datos de personas, pero Paraguay pues luego es tan chico y sabemos quién vino de Francia, quién tuvo tos, especialmente, el extranjero que presentó signos. Cada vez es más difícil conseguir que se hagan el test, pero hay algunos que voluntariamente nos avisan, incluso, se van al sector privado”, remarcó.

Guillermo Sequera contó públicamente la semana pasada, de hecho, que familiares del segundo caso de coronavirus del país –hoy fallecido– habían denunciado que recibían amenazas por parte de personas que estuvieron en contacto con el paciente.

A partir de esa situación, la autoridad sanitaria instó en general a mantener la identidad de los afectados bajo confidencialidad. Por eso, cuando el Ministerio de Salud brinda sus actualizaciones diarias solo citan la cantidad de casos, la franja etaria y los departamentos a los que pertenecen, sin entrar en mayores detalles.

Lea también: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

Asimismo, detalló que los casos de Covid-19 son monitoreados vía telefónica por la autoridad sanitaria. “Hay un cuidado del paciente, como de los familiares, y ante cualquier pedido, nosotros lo visitamos. Si hay que llevarlo al hospital, lo llevamos”, explicó.

Acotó que las personas dadas de altas, una vez totalmente recuperadas, ya no pueden contagiar el virus. Paraguay, hasta la fecha registra solo un caso curado, 56 infectados y tres muertes.

Más contenido de esta sección
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.