15 may. 2025

Alerta por sarampión pone en el foco a cuatro ciudades de Paraguay

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta por sarampión y pidió a los estados miembros actualizar sus respuestas. Desde Paraguay, el Ministerio de Salud Pública solicitó intensificar la inmunización en cuatro ciudades frente a casos sospechosos.

Castro sobre sarampión.jpeg

Héctor Castro, del PAI, comunicó sobre la alerta por sarampión de la OPS. Foto: Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud Pública confirmó la semana pasada un caso de sarampión en Hohenau, Itapúa. Posteriormente, la OPS emitió hace dos días una alerta. Frente a este escenario la cartera sanitaria puso en el foco a cuatro ciudades del país.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a intensificar los controles y la regularización de las vacunas para niños de 1 a 4 años en Capiatá y Areguá, en el Departamento Central, y Hohenau y Encarnación, en Itapúa.

Paraguay, desde 1998, no registra un caso de sarampión. Con la confirmación que fue dada a conocer recientemente, se pone en riesgo el estatus de país libre de dicha enfermedad.

Lea también: Sarampión: Registran un caso en Hohenau

“Estamos frente a una situación que coincide con fiebre, ronchas y manchas en la piel, pero que con dolores musculares nos vamos enfocando a chikungunya”, enfatizó este viernes en una conferencia de prensa.

Pidió a los médicos evaluar como posible cuadro de sarampión desde el momento en que se presenta una fiebre de este tipo, con manifestaciones en la piel.

“Hay que considerar también el antecedente respiratorio, como tos, rinorrea, rash (sarpullido) y conjuntivitis. Hay que pensar en sarampión porque tenemos una situación donde solapadamente puede aparecer entre la arbovirosis (enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de un mosquito)”, resaltó.

Nota relacionada: Alerta epidemiológica en Itapúa por posible caso de sarampión

El Ministerio de Salud inició este mes una campaña de inmunización del triple viral que reduzca los intervalos entre la primera y segunda dosis, que eran 12 meses y 4 años de edad. Ahora, la segunda dosis se deberá aplicar a los 18 meses del niño o la niña.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.