09 sept. 2025

Alerta en San Pedro: Lanzan campaña masiva de vacunación tras caso de sarampión en un niño

El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.

Vacunación en San Pedro tras caso confirmado de sarampión en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Tras la confirmación de un caso positivo de sarampión en un niño del Departamento de San Pedro, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social activó una campaña masiva de vacunación en Santa Rosa del Aguaray, con el objetivo de bloquear rápidamente la propagación del virus, considerado altamente contagioso y potencialmente mortal, especialmente en menores no vacunados.

La jornada sanitaria, que arrancó este martes, tendrá una duración inicial de 90 días, durante los cuales al menos 20 brigadas de vacunadores recorrerán casa por casa para inmunizar a niños, niñas y personas que aún no hayan recibido la dosis correspondiente contra el sarampión. Esta acción preventiva busca contener el brote a tiempo y evitar la aparición de nuevos casos, en una zona donde el sistema de salud ya se encuentra en alerta.

Nota relacionada: Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

El doctor Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, explicó que la reacción del Ministerio fue inmediata debido a la peligrosidad de la enfermedad. “El sarampión se transmite con una velocidad alarmante por vía aérea, a través de la tos o el estornudo, y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por eso, es vital hacer este bloqueo en el menor tiempo posible”, expresó.

Vacunación.jpeg

Inicialmente, la campaña se extenderá por 90 días, pero podría extenderse si no se logra la cobertura total.

Foto: Carlos Aquino.

El profesional instó a las familias a colaborar con los equipos de salud, ya sea acercando a los pequeños hasta los puestos de vacunación o informando a las brigadas sobre los hogares donde hay niños sin vacunar, de modo que puedan llegar hasta ellos.

La campaña podría extenderse más allá de los 90 días definidos inicialmente, si no se logra una cobertura total en el tiempo previsto, según confirmaron desde Salud Pública. Las brigadas ya iniciaron recorridos por distintos barrios y comunidades del distrito, donde también se realiza concienciación sobre la importancia de la vacunación.

Las autoridades recuerdan que el sarampión no solo es una enfermedad prevenible, sino también una amenaza real para la salud pública cuando hay baja cobertura de vacunación. La cooperación de toda la ciudadanía será clave para frenar la circulación del virus en San Pedro.

En Concepción preocupa el caso e instan a vacunar a los niños

El caso confirmado de sarampión en San Pedro encendió la alerta en Concepción, donde autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener al día el esquema de vacunación infantil.

Hospital Regional de Concepción.jpeg

Hospital Regional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, expresó su preocupación ante la noticia. En ese sentido, hizo un llamado urgente a los padres y tutores a vacunar a sus hijos, como medida preventiva no solo contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades inmunoprevenibles.

“Es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de las vacunas, especialmente en esta etapa cuando comienzan a reaparecer enfermedades que creíamos superadas”, señaló el profesional.

Desde el Hospital Regional de Concepción recordaron que las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los servicios de salud pública. La dosis contra el sarampión forma parte del esquema regular e incluye también protección contra la rubeola y la parotiditis (triple viral).

Más contenido de esta sección
Los senadores de la oposición, que no votaron por el autoaumento y que repudian dicha medida, impuesta por una mayoría cartista y aliados, se aprestan a redireccionar ese dinero a otras instituciones.
Siguen llegando los feligreses a la Basílica de Caacupé, donde participan del novenario. A pesar del cansancio, expresaron su felicidad y agradecimiento a la Virgen Serrana, además de dirigirse a la clase política.
Los feligreses que peregrinan hasta la Basílica de Caacupé deben tomar ciertas precauciones para cuidar de su salud durante la larga caminata, pero de acuerdo con el Ministerio de Salud, personas con enfermedades de base deberán evitar permanecer prolongadas marchas bajo el sol.
El senador Eduardo Nakayama evaluó positivamente la gestión de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional, aunque expresó su repudio ante las intenciones de adelantar las elecciones de la Mesa Directiva y extender el mandato por dos años.
Los representantes de Paraguay que compitieron en la XVI edición de la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, realizada en Costa Rica, obtuvieron medallas de plata y bronce, además de menciones honoríficas.
Aunque el propio presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, mostró un supuesto desinterés por la iniciativa de su reelección y extensión de mandato, la Cámara de Senadores convocó para este lunes una sesión extra para modificar su reglamento interno con el fin de retenerlo en el cargo hasta el 2026.