25 nov. 2025

Alcohol y música a todo volumen en Belén: Intervención policial termina con golpes y disparos

Un caso de polución sonora y perturbación de la paz pública terminó en un enfrentamiento entre un grupo de aproximadamente 80 personas –la mayoría en estado de ebriedad– y la Policía Nacional en el distrito de Belén, Departamento de Concepción.

Belén, Concepción.jpeg

El caso fue derivado a la Fiscalía.

Foto: Justiniano Riveros.

Según el informe de la Comisaría 2 ª de Belén, el incidente fue reportado tras una llamada anónima a la Oficina de Guardia, alertando sobre ruidos molestos frente a la plaza José Sánchez Labrador.

Los agentes respondieron rápidamente y encontraron a un grupo de personas consumiendo alcohol y escuchando música a todo volumen.

A pesar de los reiterados pedidos de los agentes para bajar el volumen y la intensidad de la música, los presentes hicieron caso omiso, lo que llevó a un aumento de la tensión.

En un intento por mantener el orden, los agentes utilizaron elementos disuasivos incluyendo disparos de perdigones de goma al pavimento, en un intento por dispersar a la multitud agresiva.

Lea también: Pobladores urgen acciones contra la inseguridad y la polución sonora en el barrio Tablada Nueva

El enfrentamiento escaló cuando algunos individuos, incluidos Elvio Velázquez Vargas, Walter Darío Molas Franco, Marciano Artemio Bonzi Ibarra y Joel Careaga González, todos residentes de Belén, se abalanzaron sobre los agentes, propinándoles golpes e intentando arrebatarles sus armas de fuego.

Ante la situación, los agentes se vieron obligados a buscar refugio en la comisaría local, donde los acusados intentaron ingresar violentamente.

Enfrentamiento con la policía.mp4

Elvio Velázquez Vargas, uno de los identificados, posteriormente amenazó de muerte a los policías antes de retirarse del lugar en un vehículo.

El incidente fue reportado al agente fiscal de la Unidad Penal Nº 6 de Concepción, Pablo René Zárate, quien está a cargo de las investigaciones para esclarecer los hechos y proceder con las acciones legales correspondientes.

El hecho ocurrió en la noche del viernes, cerca de la medianoche.

Más contenido de esta sección
Vecinos y comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, protagonizaron un tenso momento en rechazo de un operativo de agentes de la DNIT y la Policía Nacional en una despensa local. A los gritos y empujones, frenaron la fiscalización.
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.
Comerciantes del Mercado 4 de Asunción se pronunciaron en desacuerdo con la intención de decretar como feriado el próximo 26 de diciembre, a fin de extender el descanso navideño, facilitar el tradicional éxodo al interior del país para visitar a los familiares y promover el turismo interno.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.