22 nov. 2025

Pobladores urgen acciones contra la inseguridad y la polución sonora en el barrio Tablada Nueva

Cansados de la inseguridad y la polución sonora, pobladores del barrio Tablada Nueva de Asunción se manifestaron exigiendo a las autoridades que se hagan eco del problema con acciones concretas.

Protesta en Tablada Nueva.jpg

Los vecinos salieron a la calle hartos de los hechos de robo, asaltos y de polución sonora.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de vecinos del barrio Tablada Nueva de Asunción salieron a las calles en la noche del lunes para protestar contra la inseguridad y la polución sonora que afectan a toda la zona.

Pidieron a las autoridades una solución definitiva de la problemática que los aqueja.

Según indicaron a Telefuturo, el lugar está invadido por delincuentes y presuntos adictos al crack y otras drogas, que se roban todo lo que encuentran a su paso, como portones, basureros, planteras y otros objetos de valor para comprar las dosis de la sustancia.

Sepa más: Fiscalía cuenta con más de 50 denuncias por polución sonora

Nota relacionada: Inseguridad: Vecinos crean “comisión garrote” en Yaguarón

Esta situación también afecta la movilidad de las personas que viven en el barrio, que es considerado “zona roja” por los conductores de plataformas que se rehúsan a ingresar en horas de la noche por miedo a ser asaltados, indicaron.

Además, denunciaron la contaminación acústica por la música a todo volumen hasta altas horas de la noche y madrugada, que les impide conciliar el sueño. La mayoría de las personas deben levantarse a tempranas horas para ir a trabajar.

“Los borrachos cierran la calle y no se puede pasar, acá hay alcohol, drogas, de todo. No sabemos más que hacer’’, expresó una mujer que formó parte de la movilización.

Otra manifestante lamentó la inacción de la Policía afirmando que ya no acuden a las llamadas de auxilio. “Llamamos al Sistema 911, pero no vienen”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.