29 jul. 2025

Albergues a tope: Operativo Jaho’i refugia a cerca de 80 personas en fría madrugada de martes

Un total de 79 personas se refugiaron de las frías temperaturas en las últimas horas en los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Es el día con mayor cantidad de albergados en lo que va del Operativo Jaho’i, habilitado para este invierno.

Refugio SEN

El Operativo Jaho’i registró este martes el día de mayor concurrencia en sus albergues.

Foto: SEN

Durante la noche del lunes y entre la madrugada y amanecer de este martes, la cartera estatal reportó que se registró el día de mayor concurrencia en sus albergues en lo que va del invierno, con un total de 79 personas en situación de vulnerabilidad refugiadas en la Costanera Norte de Asunción, así como en San Lorenzo y Limpio.

El sistema de protección a personas en situación de riesgo ante bajas temperaturas denominado Operativo Jaho’i, reunió este martes a hombres en su mayoría, pero también a mujeres y una niña, quienes pudieron hacer frente a las bajas temperaturas, en una de las noches más frías de los últimos días.

Entérese: Julio arranca con un amanecer frío, vientos del sur y escarchas

El sitio de mayor concurrencia fue su albergue transitorio de la Costanera Norte de Asunción, donde fueron asistidos un total de 65 hombres, mujeres y una niña, que pudieron pasar una noche digna. Además, 11 personas pasaron la noche en San Lorenzo y otras tres, en Limpio, según un informe de Telefuturo.

Las personas, en su mayoría, llegan gracias a un trabajo en conjunto entre la SEN y la Policía Nacional, pero otros por su cuenta. Además de dar un lugar para pasar la noche, entregaron alimentos y abrigos.

El ministro de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, destacó la solidaridad de la ciudadanía, que se acerca a compartir con las personas refugiadas en sus albergues. Por ejemplo, mencionó que las madres de una escuelita de fútbol se organizaron para preparar comida y compartir el almuerzo del domingo. Otro grupo de personas llevaron la merienda y se quedaron a charlar y pasar el rato.

“Le invitamos a la ciudadanía a que pase un poquito con esta gente. Es interesante escuchar sus historias y compartir un rato con ellos”, expresó a través de NPY.

Las personas refugiadas, en su mayoría adultos mayores, disfrutaron de un cocido con leche caliente, galleta y tortillas como desayuno de este martes, cerca de las 07:00 de la mañana.

La ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o al 137 para el rescate de las personas. El plan Jaho’i –Operativo Invierno de la SEN– se pone en marcha cuando la temperatura es igual o menor a 10°C.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.