23 oct. 2025

Al menos seis abusos sexuales infantiles se reportan por día en Paraguay

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, informó que en los primeros tres meses de este año se tiene un promedio de seis denuncias de abusos sexuales infantiles por día.

abuso sexual colegios.jpg

Algunas señales de abuso sexual son dificultad para concentrarse, sentimientos que reflejan que su vida no tiene sentido, tristeza extrema, trastornos del sueño, conducta o conocimiento sexual inusual para su edad.

Foto referencial: llanosietedias.com.

Durante su participación en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, habló sobre el reciente caso de abuso sexual que se produjo en una institución educativa de Lambaré y recordó las estadísticas del país.

Señaló que los abusos sexuales de niños cometidos por otros menores son poco frecuentes y que estos, en su mayoría, suelen tener a adultos del entorno de confianza como protagonistas.

Le puede interesar: Caso abuso: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

“En el país tenemos mínimo seis abusos de este tipo por día. Tenemos 600 denuncias en este trimestre del 2022 y se suele llegar a 2.000 en el año. Siempre, o casi siempre, el abuso es en el espacio de protección”, dijo la secretaria de Estado.

Por otro lado, la ministra aseguró que los abusos sexuales contra menores se dan en todos los estratos sociales.

“Esto que pasa entre niños es poco frecuente, el abuso suele ser por parte de adultos y ocurre en todas las clases sociales. La clase social no le quita vulnerabilidad al niño”, agregó.

Martínez recordó que este año se tuvo un caso donde un adolescente vio como un padre indígena estaba abusando de su hijo en plena vía pública, pero el caso no trascendió porque se aplicaron correctamente los protocolos.

Lea más: Caso abuso: Fiscalía afirma que colegio omitió entregar dos horas de grabaciones

“Hay otras situaciones que se van dando, otros ocurren en las escuelas, pero no ocurre el impacto social porque hay una intervención y contención. Donde hay una buena intervención casi no sale para afuera esto”, dijo.

La encargada del organismo de protección de los niños, niñas y adolescentes del país destacó la valentía que tuvieron los padres del niño abusado en el colegio de Lambaré para denunciar el hecho.

Por otro lado, la titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) destacó la importancia de proteger la identidad de los menores víctimas y también de los agresores, ya que se trata de personas en pleno desarrollo que deberán seguir con su vida.

Lea más: MEC revela que colegio hizo pasar caso de abuso como “acoso escolar entre pares”

“El agresor también está protegido por la ley porque es una persona en desarrollo que puede corregir su conducta a futuro”, refirió.

En cuanto a las instituciones educativas, la ministra recomendó que los niños pequeños tengan espacios diferentes a lo de los más grandes de manera a evitar oportunidades de acoso y abuso por parte de los mayores.

El caso en Lambaré

La Fiscalía conformó este viernes un equipo de trabajo para investigar un presunto caso de abuso sexual en un colegio de Lambaré, en el cual resultó víctima un niño de seis años.

Nota relacionada: Padres exigen renuncia de directora por no informar caso de abuso sexual

En el marco de la investigación se conformó un equipo de trabajo de agentes fiscales para intervenir con la agente fiscal titular Myriam Rodríguez.

Se sumaron a la investigación las fiscalas Laura Guillén, Laura Ávalos, y las fiscalas delegadas Gladys González y Carina Sánchez, fiscala delegada de la Unidad Especializada de Trata de Personas.

Hasta el momento, se realizaron varias diligencias en el marco de la investigación. Entre ellas, se solicitaron los informes médicos, la contención y evaluación sicológica, se han tomado varias declaraciones testificales.

Lea más: Caso abuso: “Hay un manejo horrible del colegio”, dice ministra de la Niñez

Las autoridades y testigos fueron convocados a declarar y es inminente una imputación contra la directora y otras personas.

Los nombres del niño, de la institución y de las autoridades se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.