01 jul. 2025

Al menos 200 elefantes mueren de hambre en el mayor parque de Zimbabue

Tras una prolongada sequía al menos 200 elefantes han muerto de hambre en el turístico Parque Nacional de Hwange, el más grande de Zimbabue y fronterizo con Botsuana, según confirmaron este lunes a EFE fuentes oficiales.

Parque.jpg

Unos 200 elefantes murieron de hambre en el Parque Nacional de Hwange.

Foto: Archivo

“Hemos perdido bastantes elefantes a causa del hambre, no hay comida. Estamos esperando desesperadamente que lleguen las lluvias”, explicó Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks).

“Solo en Hwange estamos hablando de 200 (elefantes muertos)”, continuó Farawo; actualizando una cifra mortal que el mes pasado no superaba los 55 paquidermos.

Más elefantes han fallecido también a causa de esta sequía en el Parque Nacional de Mana Pools –en el Norte del país y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO– aunque Farawo no pudo confirmar el número total, que en octubre ya alcanzó la veintena, según informaron a EFE grupos conservacionistas.

Lea más: “Revelan que los elefantes se comunican por medio de pisadas”

Los amantes de la vida silvestre han estado transportando miles de fardos de heno a Mana Pools para aliviar la escasez de alimentos; que también se ha cobrado la vida de cebras y búfalos.

Gran parte del sur de África atraviesa la peor sequía de las últimas dos décadas, que en Zimbabue ha arruinado a su vez los cultivos de alimentos básicos como el maíz, dejando a al menos siete millones de personas –aproximadamente la mitad de la población del país– dependientes de la ayuda alimentaria.

Estos efectos son cada vez más palpables entre la creciente población de paquidermos de Hwange, que este año aumentó de 23.000 ejemplares a 43.000, según el último informe del grupo de conservación independiente Bhejane Trust, que preserva las bombas de agua en algunas áreas del parque.

Nota relacionada: “La India abre su primer hospital para los venerados elefantes”

De acuerdo con Bhejane Trust, manadas de “elefantes migrantes” han buscado refugio en el último año en Zimbabue procedentes de la vecina Botsuana; el país con la mayor población de estos animales de África.

Además de esto, las autoridades confirman que al menos 9.000 reses han muerto de hambre en las provincias de Matabeleland Norte y Sur, en el oeste de Zimbabue.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.